Índice de satisfacción laboral en los docentes del Departamento Académico de Ciencias Morfológicas de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Durante el año 2018
Descripción del Articulo
Determina el índice de satisfacción laboral y su relación con las características socio demográficas y laborales en docentes del Departamento Académico de Ciencias Morfológicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú), durante el año 2018. Es un estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción en el trabajo Profesores universitarios - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01 |
Sumario: | Determina el índice de satisfacción laboral y su relación con las características socio demográficas y laborales en docentes del Departamento Académico de Ciencias Morfológicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú), durante el año 2018. Es un estudio descriptivo transversal correlacional. Se aplica el cuestionario - Índice Descriptivo del Trabajo (JDI), autorizado y validado por Bowling Green State University - Estados Unidos de Norteamérica. En cuanto a los resultados, se entrevistó a 39 docentes de Ciencias morfológicas, edad promedio 63 años, 84,4% varones, 74,4% con más de 20 años de servicio, 84% de ellos casados. El 50% de las mujeres y el 21% de los varones muestran satisfacción. El 58% de los casados muestran indiferencia, 50% de docentes de 41 a 50 años estaban satisfechos, conforme la edad avanza se determina menor satisfacción, 28% de docentes con grado de Doctor presentaban ‘Satisfacción’ y el doble porcentaje de ‘Indiferencia’. El 50% de docentes a tiempo completo y el 23% de los de tiempo parcial mostraban satisfacción. Respecto a las características laborales únicamente “Trabajo actual” muestra satisfacción (35,5 puntos y D.E. 6,5), “Oportunidades de progreso”, “Colegas en empleo” y “Supervisión” presentaban indiferencia, mientras que “Trabajo en general” (21,8 puntos y D.E. 4,7) y “Remuneración” (14,7 puntos y D.E. 6,9) muestran insatisfacción. Se concluye que no se encontró relación entre la satisfacción laboral y las características sociodemográficas, pero sí con las características laborales. Los docentes estaban satisfechos con el trabajo actual e insatisfechos con la remuneración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).