Eficacia y seguridad de los iSGLT2 en pacientes con insuficiencia cardiaca con fraccion de eyeccion levemente reducida y preservada atendidos en el servicio de cardiologia del Hospital Militar Central. 2022-2023

Descripción del Articulo

Determina la eficacia y seguridad de los iSGLT2 en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección levemente reducida y preservada atendidos en el servicio de cardiología del Hospital Militar Central. Las patologías cardiovasculares han cobrado gran relevancia debido al incremento en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Villegas, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales - Perú
Cardiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Determina la eficacia y seguridad de los iSGLT2 en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección levemente reducida y preservada atendidos en el servicio de cardiología del Hospital Militar Central. Las patologías cardiovasculares han cobrado gran relevancia debido al incremento en la cantidad de casos de insuficiencia cardiaca, así como en su tasa de mortalidad asociada tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. Es por ello que la ESC, así como otras entidades en el mundo relacionadas a la cardiología recomiendan en sus guías de práctica clínica la utilización de terapia medica óptima basado en 4 grupos farmacológicos como los inhibidor del receptor de angiotensina-neprilisina (ARNI), inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECAS), antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARA2); betabloqueadores, antagonistas de receptores de aldosterona (ARM) y los inhibidores del cotransportador de sodio – glucosa tipo 2 (SGLT2) 5. Siendo este último, el grupo el que se asocia a una mayor reducción de los síntomas, limitaciones físicas y mortalidad en pacientes con fracción de eyección disminuida según el estudio EMPEROR. de terapia medica óptima basado en 4 grupos farmacológicos como los inhibidor del receptor de angiotensina-neprilisina (ARNI), inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECAS), antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARA2); betabloqueadores, antagonistas de receptores de aldosterona (ARM) y los inhibidores del cotransportador de sodio – glucosa tipo 2 (SGLT2) 5. Siendo este último, el grupo el que se asocia a una mayor reducción de los síntomas, limitaciones físicas y mortalidad en pacientes con fracción de eyección disminuida según el estudio EMPEROR
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).