Clima organizacional en una institución psiquiátrica caracterizado mediante el análisis de correlación canónica

Descripción del Articulo

La presente investigación, con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, transversal, correlacional, tuvo como propósito determinar la relación entre el conjunto de variables que forman parte de la Cultura de la Organización y el conjunto de variables del Potencial Humano; así como, la relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Herbozo, Victor Ramon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Organizacional
Método estadístico
Control de vectores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
id UNMS_7ec5b7f85309e1c40f7f1d50e8b18a33
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25297
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Clima organizacional en una institución psiquiátrica caracterizado mediante el análisis de correlación canónica
title Clima organizacional en una institución psiquiátrica caracterizado mediante el análisis de correlación canónica
spellingShingle Clima organizacional en una institución psiquiátrica caracterizado mediante el análisis de correlación canónica
Garcia Herbozo, Victor Ramon
Clima Organizacional
Método estadístico
Control de vectores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
title_short Clima organizacional en una institución psiquiátrica caracterizado mediante el análisis de correlación canónica
title_full Clima organizacional en una institución psiquiátrica caracterizado mediante el análisis de correlación canónica
title_fullStr Clima organizacional en una institución psiquiátrica caracterizado mediante el análisis de correlación canónica
title_full_unstemmed Clima organizacional en una institución psiquiátrica caracterizado mediante el análisis de correlación canónica
title_sort Clima organizacional en una institución psiquiátrica caracterizado mediante el análisis de correlación canónica
author Garcia Herbozo, Victor Ramon
author_facet Garcia Herbozo, Victor Ramon
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gómez Ticerán, Doris Albina
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Herbozo, Victor Ramon
dc.subject.none.fl_str_mv Clima Organizacional
Método estadístico
Control de vectores
topic Clima Organizacional
Método estadístico
Control de vectores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
description La presente investigación, con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, transversal, correlacional, tuvo como propósito determinar la relación entre el conjunto de variables que forman parte de la Cultura de la Organización y el conjunto de variables del Potencial Humano; así como, la relación entre el conjunto de variables del Diseño Organizacional y el Potencial Humano en base a los datos obtenidos por la encuesta del Clima Organizacional aplicada a los trabajadores del Hospital Psiquiátrico Hermilio. Se encontró mediante el análisis de correlación canónica lineal entre el conjunto de variables de la Cultura de la Organización y del Potencial Humano que en el primer par de variables canónicas con la más alta correlación (0.787) el Conflicto y Cooperación tuvo el mayor peso canónico en la Cultura de la Organización y el Confort en el Potencial Humano; asimismo, en el análisis de correlación canónica lineal entre el conjunto de variables del Diseño Organizacional y el Potencial Humano se encontró que en el primer par de variables canónicas con la más alta correlación la Toma de decisiones tuvo el mayor peso canónico en el Diseño Organizacional y la Recompensa en el Potencial Humano. Además, se encontró mediante el análisis de correlación canónica no lineal entre la Cultura de la Organización y el Potencial Humano que el modelo explica el 90.05% del ajuste y que los ítems que más aportan al modelo son: Mi jefe inmediato se preocupa por crear un ambiente laboral agradable, Puedo contar con mis compañeros de trabajo cuando los necesito, Mi jefe está disponible cuando se le necesita y Existen incentivos laborales para que yo trate de hacer mejor mi trabajo. Mientras que, este análisis entre el Diseño Organizacional y el Potencial Humano el modelo explica el 90.10% del ajuste y se identificó que los ítems que más aportan al modelo son: En mi organización participo en la toma de decisiones, Mi jefe inmediato se comunica regularmente con los trabajadores para recabar apreciaciones técnicas o percepciones relacionadas al trabajo, Mi jefe está disponible cuando se le necesita.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-10T17:17:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-10T17:17:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Garcia, V. (2024). Clima organizacional en una institución psiquiátrica caracterizado mediante el análisis de correlación canónica. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Unidad de Posgrado]
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/25297
identifier_str_mv Garcia, V. (2024). Clima organizacional en una institución psiquiátrica caracterizado mediante el análisis de correlación canónica. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Unidad de Posgrado]
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/25297
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/546c0a00-c45b-43c6-ba69-b4d7004224aa/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7900b6fd-b6a9-408b-ad16-f38fcbf47cd0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46e35198-7dd9-4cf1-be6a-7eda2d88c8f9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd6478c4-de36-41a4-966f-dbbdf097681a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e437d081-8071-4ac9-bd77-a2ded6326e2e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/81c8f80b-1e51-4116-8a7d-756449b56393/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c89749b-6e03-43c6-b7d6-a9d5ebb15cac/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b9c801a4-eea0-4c53-997e-67a303908507/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/36529b39-4d46-492f-8879-7ecab196e2d3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d9309bf9-bc01-4e0a-a67b-1e840d32a252/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c23355b-44e3-40a3-b992-0a3fa61431fd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
cd9329e30bd34fc9b0f9c228ad6c6d16
27845e3f659bc691ff93c6eb054533df
a2356b0dc9ed723d3566c8138a707ed9
6505ac684ee93b4270bcb795f49dda9f
0b5324c086c34f641f87bc88e51442d5
c9e1eab8cb5cc96bd1cc3300febb94a0
7b44d2b323e017d30e4f8af6ae92c053
b9d1a971bd46d2845df7c4a51fdac768
92abb244afe1ca5c0b40bbdde43a9121
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617877836201984
spelling Gómez Ticerán, Doris AlbinaGarcia Herbozo, Victor Ramon2025-02-10T17:17:49Z2025-02-10T17:17:49Z2024Garcia, V. (2024). Clima organizacional en una institución psiquiátrica caracterizado mediante el análisis de correlación canónica. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Unidad de Posgrado]https://hdl.handle.net/20.500.12672/25297La presente investigación, con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, transversal, correlacional, tuvo como propósito determinar la relación entre el conjunto de variables que forman parte de la Cultura de la Organización y el conjunto de variables del Potencial Humano; así como, la relación entre el conjunto de variables del Diseño Organizacional y el Potencial Humano en base a los datos obtenidos por la encuesta del Clima Organizacional aplicada a los trabajadores del Hospital Psiquiátrico Hermilio. Se encontró mediante el análisis de correlación canónica lineal entre el conjunto de variables de la Cultura de la Organización y del Potencial Humano que en el primer par de variables canónicas con la más alta correlación (0.787) el Conflicto y Cooperación tuvo el mayor peso canónico en la Cultura de la Organización y el Confort en el Potencial Humano; asimismo, en el análisis de correlación canónica lineal entre el conjunto de variables del Diseño Organizacional y el Potencial Humano se encontró que en el primer par de variables canónicas con la más alta correlación la Toma de decisiones tuvo el mayor peso canónico en el Diseño Organizacional y la Recompensa en el Potencial Humano. Además, se encontró mediante el análisis de correlación canónica no lineal entre la Cultura de la Organización y el Potencial Humano que el modelo explica el 90.05% del ajuste y que los ítems que más aportan al modelo son: Mi jefe inmediato se preocupa por crear un ambiente laboral agradable, Puedo contar con mis compañeros de trabajo cuando los necesito, Mi jefe está disponible cuando se le necesita y Existen incentivos laborales para que yo trate de hacer mejor mi trabajo. Mientras que, este análisis entre el Diseño Organizacional y el Potencial Humano el modelo explica el 90.10% del ajuste y se identificó que los ítems que más aportan al modelo son: En mi organización participo en la toma de decisiones, Mi jefe inmediato se comunica regularmente con los trabajadores para recabar apreciaciones técnicas o percepciones relacionadas al trabajo, Mi jefe está disponible cuando se le necesita.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Clima OrganizacionalMétodo estadísticoControl de vectoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Clima organizacional en una institución psiquiátrica caracterizado mediante el análisis de correlación canónicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en EstadísticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Unidad de PosgradoEstadística08575257https://orcid.org/0000-0001-9253-366107279659542067Norabuena Figueroa, Roger PedroSolano Dávila, Olga LidiaMolina Quiñones, Helfer JoelHuamán Gutiénez, Zoraida Judithhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis41493243091182124001463109890094LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/546c0a00-c45b-43c6-ba69-b4d7004224aa/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7900b6fd-b6a9-408b-ad16-f38fcbf47cd0/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52ORIGINALC0563_2024_Garcia_hv_autorización.pdfapplication/pdf135638https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46e35198-7dd9-4cf1-be6a-7eda2d88c8f9/downloadcd9329e30bd34fc9b0f9c228ad6c6d16MD54C0563_2024_Garcia_hv_reporte.pdfapplication/pdf12217996https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd6478c4-de36-41a4-966f-dbbdf097681a/download27845e3f659bc691ff93c6eb054533dfMD55Garcia_hv.pdfapplication/pdf4307474https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e437d081-8071-4ac9-bd77-a2ded6326e2e/downloada2356b0dc9ed723d3566c8138a707ed9MD56TEXTC0563_2024_Garcia_hv_autorización.pdf.txtC0563_2024_Garcia_hv_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3827https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/81c8f80b-1e51-4116-8a7d-756449b56393/download6505ac684ee93b4270bcb795f49dda9fMD57C0563_2024_Garcia_hv_reporte.pdf.txtC0563_2024_Garcia_hv_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain7901https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c89749b-6e03-43c6-b7d6-a9d5ebb15cac/download0b5324c086c34f641f87bc88e51442d5MD59Garcia_hv.pdf.txtGarcia_hv.pdf.txtExtracted texttext/plain103024https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b9c801a4-eea0-4c53-997e-67a303908507/downloadc9e1eab8cb5cc96bd1cc3300febb94a0MD511THUMBNAILC0563_2024_Garcia_hv_autorización.pdf.jpgC0563_2024_Garcia_hv_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21245https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/36529b39-4d46-492f-8879-7ecab196e2d3/download7b44d2b323e017d30e4f8af6ae92c053MD58C0563_2024_Garcia_hv_reporte.pdf.jpgC0563_2024_Garcia_hv_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19162https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d9309bf9-bc01-4e0a-a67b-1e840d32a252/downloadb9d1a971bd46d2845df7c4a51fdac768MD510Garcia_hv.pdf.jpgGarcia_hv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14537https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c23355b-44e3-40a3-b992-0a3fa61431fd/download92abb244afe1ca5c0b40bbdde43a9121MD51220.500.12672/25297oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/252972025-05-20 11:23:14.376https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).