Puntaje APACHE II como factor de riesgo para polineuropatía del paciente crítico en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, noviembre 2021 a abril 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar si el puntaje APACHE II es factor de riesgo para polineuropatía del paciente crítico en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo. La polineuropatía por enfermedad crítica es una complicación frecuente de enfermedades gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Vallejos, Ana Cruz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polineuropatías
Enfermedad Crítica
Unidades de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar si el puntaje APACHE II es factor de riesgo para polineuropatía del paciente crítico en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo. La polineuropatía por enfermedad crítica es una complicación frecuente de enfermedades graves que afectan tanto a los axones motores como a los sensoriales. La polineuropatía es una enfermedad crítica que generalmente se presentan como parálisis fláccida y simétrica, que se observa en aproximadamente el 25-45% de los pacientes críticamente enfermos que ingresan en unidades de cuidados intensivos. Aunque es raro, los músculos faciales también pueden verse afectados, y puede producirse oftalmoplejía. Los resultados de un estudio multicéntrico Italiano de miopatía y/o neuropatía por enfermedades críticas mostraron que la miopatía por enfermedades críticas tenía un mejor pronóstico en comparación con la polineuropatía por enfermedades críticas. Los principales factores de riesgo incluyen sepsis, insuficiencia multiorgánica e inflamación sistémica persistente. La hiperglucemia tiene valor predictivo, ya que su presencia se asocia con un mayor riesgo de polineuropatía; el papel del uso de glucocorticoides como factor de riesgo sigue sin estar claro; las mujeres tienen cuatro veces más probabilidades de desarrollar polineuropatía, planteando la hipótesis de diferencias en la fuerza muscular, fisiología y farmacocinética basales como importantes factores contribuyentes. El sistema de puntuación APACHE, es ampliamente conocido por ser al menos una herramienta de predicción razonable de la mortalidad hospitalaria y la duración de la estancia de los pacientes en cuidados intensivos. Algunos estudios demuestran que puntajes elevados podrían relacionarse con un riesgo significativo de desarrollar polineuropatía del paciente crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).