Un análisis genealógico del poder y resistencia en el carnaval urbano de Andahuaylas 2023-2024

Descripción del Articulo

Describe como el carnaval urbano de Andahuaylas se configura como un mecanismo de resistencia frente a las estructuras de poder político que han intentado silenciar y oprimir a las clases populares. Este estudio, a través de un análisis genealógico, explora cómo el carnaval, lejos de ser una simple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Núñez, Luis Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
Ciencias políticas
Genealogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:Describe como el carnaval urbano de Andahuaylas se configura como un mecanismo de resistencia frente a las estructuras de poder político que han intentado silenciar y oprimir a las clases populares. Este estudio, a través de un análisis genealógico, explora cómo el carnaval, lejos de ser una simple festividad, se erige como un espacio de confrontación y subversión contra el poder hegemónico. En el contexto de Andahuaylas, el carnaval urbano no solo preserva y revitaliza la identidad cultural local frente a las fuerzas de homogenización, sino que también actúa como un escenario de crítica y desafío a las normas y jerarquías impuestas. Durante el carnaval, se desdibujan temporalmente las líneas del poder, permitiendo que la comunidad exprese su resistencia a través de la música, la danza y la participación colectiva. Este análisis revela cómo el carnaval no solo refleja la historia de resistencia de un pueblo, sino que también subraya su capacidad continua para desafiar y reconfigurar las narrativas de poder, afirmando su derecho a una identidad propia y una autonomía cultural en un mundo donde las fuerzas políticas buscan constantemente suprimir esas expresiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).