Fracturas no desplazadas del escafoides carpiano, tratamiento con aparato de yeso

Descripción del Articulo

Las fracturas de los huesos del Carpo constituyen alrededor del 6% del total de fracturas, pero es probable que se infradiagnostiquen. Las fracturas del escafoides son las más frecuentes de los huesos del carpo y son alrededor del 80% del total. Las fracturas del escafoides Carpiano pueden ser no de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matta Ramos, Walter Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hueso escafoide - Fracturas - Tratamiento
Huesos carpal - Fracturas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Las fracturas de los huesos del Carpo constituyen alrededor del 6% del total de fracturas, pero es probable que se infradiagnostiquen. Las fracturas del escafoides son las más frecuentes de los huesos del carpo y son alrededor del 80% del total. Las fracturas del escafoides Carpiano pueden ser no desplazadas y desplazadas. En este momento, se acepta por lo general que la incapacidad para conseguir la consolidación entre los fragmentos de la fractura del escafoides producirá un inestabilidad entre las filas proximal y distal del carpo, así como cambios artrosicos tardíos con una limitación de la fuerza y la movilidad de la muñeca. Por lo tanto, el objetivo del tratamiento debe ser obtener la consolidación y la rehabilitación precoz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).