Exportación Completada — 

Impacto de los conflictos socioambientales en la demanda turística extranjera en el departamento de Cajamarca

Descripción del Articulo

El departamento de Cajamarca, se caracteriza por su diversidad de atractivos turísticos y la predominancia de la actividad minera. Dentro de este marco, se destaca la actividad turística como eje central para diversificar otras actividades económicas que contribuyen al Producto Bruto Interno (PBI) d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Flores, Erick
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos ambientales
Conflicto social - Perú
Turismo - Aspectos sociales - Perú
Minas y recursos minerales - Aspectos sociales - Perú
Minas y recursos minerales - Perú - Cajamarca (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El departamento de Cajamarca, se caracteriza por su diversidad de atractivos turísticos y la predominancia de la actividad minera. Dentro de este marco, se destaca la actividad turística como eje central para diversificar otras actividades económicas que contribuyen al Producto Bruto Interno (PBI) de la región. La mayor parte de las provincias de Cajamarca están basadas en actividades extractivas - particularmente en la minería- si bien sigue teniendo impacto positivo en el desarrollo económico de la región también han significado impactos negativos por la degradación o contaminación del medio ambiente que afecta tanto al patrimonio cultural y a la población de las comunidades. La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera los conflictos socioambientales impactan en la demanda turística extranjera en el departamento de Cajamarca durante el período del 2005 hasta el 2015. La investigación fue cuantitativa y con un alcance correlacional, con un diseño de investigación de tipo no experimental – longitudinal. Se tomó en consideración una muestra censal, la cual se determinó por los reportes estadísticos y base de datos de la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR). Los resultados de la investigación evidenciaron que existe un impacto negativo de la demanda turística respecto a los conflictos socioambientales y además presentan una relación negativa alta. También, se demostró la existencia de una relación negativa entre los conflictos socioambientales activos y el promedio de permanencia del turista extranjero. Además se concluyó que los conflictos socioambientales que presentan diálogo mostraron una relación positiva respecto al promedio de arribos del turista a establecimientos de hospedaje en el departamento de Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).