Efectividad de la gimnasia laboral en la disminución del dolor musculoesquelético en trabajadores: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
Sistematiza las evidencias vinculadas a demostrar la efectividad de la gimnasia laboral en la disminución del dolor músculo esquelético en trabajadores. Para realizar esta investigación se llevo a cabo una revisión sistemática de 8 artículos científicos publicados entre agosto del 2011 a diciembre d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18701 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18701 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gimnasia Dolor musculoesquelético Clase trabajadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | Sistematiza las evidencias vinculadas a demostrar la efectividad de la gimnasia laboral en la disminución del dolor músculo esquelético en trabajadores. Para realizar esta investigación se llevo a cabo una revisión sistemática de 8 artículos científicos publicados entre agosto del 2011 a diciembre del 2019. Las bases de datos consultadas fueron PubMed, Scielo, Taylor and francis, y Research4life. Se utilizó el siguiente algoritmo de búsqueda: (“physical activity program” AND “musculoskeletal pain“) (“ginastica laboral“ AND “trabalho“) (“Programas de gimnasia laboral“ AND “ prevención de riesgos laborales”) (“Gimnasia laboral“ AND “desordenes musculoesqueléticos”) (“Efecto de programas de gimnasia laboral” AND “trabajadores”) (“working gym” AND “workers”) (“working gym” AND “musculoskeletal pain”) (“Gimnasia laboral“ AND “trabajadores”). Como resultado se obtuvo que la gimnasia laboral es un programa de prevención y promoción de la salud, cuyo objetivo es reducir los riesgos laborales, prevenir lesiones ocupacionales, reeducar la postura, evitar la fatiga generada por el trabajo, mejorar la disposición para el trabajo y consecuentemente proporcionar una mejora en la productividad. El dolor musculo esquelético es un síntoma de lesiones musculoesqueléticas producto de los movimientos repetitivos y posturas forzadas durante el trabajo. Estas lesiones generan dolor a nivel de músculos, articulaciones, tejido óseo, fascia. El dolor puede ser agudo o crónico, localizado o difuso. Los resultados del estudio mostraron que el 75 % de los estudios revela evidencia de calidad alta en la efectividad de la gimnasia laboral en la disminución del dolor musculoesquelético y el 25 % evidencia de calidad moderada. Los resultados de esta revisión encontraron alta evidencia de calidad que un programa de gimnasia laboral sea efectivo en la disminución del dolor musculoesquelético en trabajadores. Se anima a los gestores de salud a mejorar la ergonomía en los ambientes de trabajo e incluir pausas activas para incrementar la calidad de vida de los trabajadores con problemas de dolor musculoesquelético. Investigaciones adicionales podrían esclarecer los efectos de la gimnasia laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).