Efectividad de la gimnasia laboral sobre el dolor musculoesquelético originado por la actividad Clínica En Odontología
Descripción del Articulo
El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la efectividad de la gimnasia laboral sobre el dolor musculoesquelético, originado por la actividad clínica en odontología. Su metodología fue de enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental, prospectivo y longitud. Se realizó en 104 estudiantes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5324 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5324 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gimnasia laboral Dolor musculoesquelético Estudiantes de odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la efectividad de la gimnasia laboral sobre el dolor musculoesquelético, originado por la actividad clínica en odontología. Su metodología fue de enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental, prospectivo y longitud. Se realizó en 104 estudiantes de la Clínica Odontológica Docente Asistencial e Investigación (CODAI) de la Universidad Nacional Federico Villarreal, distribuidos en seis turnos. El programa de gimnasia laboral tuvo una duración de ocho semanas, consistió en estiramientos de cinco minutos previos a la práctica clínica con una frecuencia de 3 veces por semana. Se utilizó la Escala Visual Análoga (EVA) como indicador del dolor musculoesquelético, los estudiantes fueron evaluados y medidos en dos momentos, antes y después de las ocho semanas de la aplicación de gimnasia laboral para determinar la efectividad. Resultados: el dolor musculoesquelético basal “leve” (58.6%) fue mayor que el dolor moderado (41.4%). Asimismo, el dolor musculoesquelético final entró en remisión a “no dolor” en un 34.6% y el dolor “moderado” entró en remisión llegando a 1.9%. La media basal de dolor (3,744) fue mayor que la media final (1,230) en la población de estudio. El dolor promedio basal fue mayor en cervical (3.88) seguido de la zona lumbar y dorsal (2,71 y 2,68 respectivamente). La intensidad del dolor musculoesquelético basal y final es diferente en varias regiones del cuerpo (p=0,000). Se concluye que la Gimnasia Laboral es efectiva en la disminución del dolor musculoesquelético originado por la actividad clínica en odontología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).