La tentación del fracaso de Julio Ramón Ribeyro como creación de la Memoria
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por finalidad acercarse al primer tomo de los diarios de Julio Ramón Ribeyro, La tentación del fracaso, y proponer una lectura que propone un alejamiento de la aproximación “natural” con la que los lectores se enfrentan a este tipo de publicaciones. La pregunta base ha sido,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/606 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autores peruanos - Biografías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
id |
UNMS_7c2fbba2d8bb7885b33c074c7f49844c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/606 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
López Maguiña, Santiago HumbertoAnselmi Samanez, Hugo Rafael2013-08-20T20:44:44Z2013-08-20T20:44:44Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/606La presente tesis tiene por finalidad acercarse al primer tomo de los diarios de Julio Ramón Ribeyro, La tentación del fracaso, y proponer una lectura que propone un alejamiento de la aproximación “natural” con la que los lectores se enfrentan a este tipo de publicaciones. La pregunta base ha sido, en cierta manera, una inquietud que confronta a todos los textos que, gracias a una verosimilitud bien lograda, ponen al lector en la duda sobre la verdad de lo leído. La idea de ficción suele venir a nuestro auxilio cuando enfrentamos, como lectores o críticos, creaciones más tradicionales como el cuento o la novela. La novela histórica o aquella que encuentra su fuente en la vida del autor puede causar más inconvenientes, pero recordamos pronto que son textos ficcionales y entonces abandonamos las posibles comparaciones con la realidad real y quedamos conformes con la idea de que son textos ficcionales y de que, gracias al buen trabajo del autor, a la verosimilitud que consiguen, nos emocionan o “engañan” para que los creamos verdaderos, pero solo durante el tiempo de su lectura, solo cuando desconectados de la otra realidad aceptamos la del texto. ¿Ocurre lo mismo con los diarios? La primera idea que tenemos al acercarnos a los diarios personales es la de estarnos aproximando a una serie de hechos verdaderos, a la vida del autor; y más de un lector acaso quedaría decepcionado o no iniciaría la lectura de un texto de este tipo si supiera que lo que leerá a continuación no es la verdad.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAutores peruanos - Biografíashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05La tentación del fracaso de Julio Ramón Ribeyro como creación de la Memoriainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Literatura Peruana y LatinoamericanaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoLiteratura Peruana y Latinoamericana31629955https://orcid.org/0000-0001-5116-2657https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAnselmi_sh.pdfapplication/pdf491155https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cac3ac79-6816-445c-807f-f84adc24e7c4/downloadc9bf78f6cf5e6fef32c593f6ea61aa7dMD51TEXTAnselmi_sh.pdf.txtAnselmi_sh.pdf.txtExtracted texttext/plain104080https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e45c017e-e3e4-4aaf-9bc7-f1bd621b93e7/download7ece363ca6b972a1db5d731a1310cbffMD54THUMBNAILAnselmi_sh.pdf.jpgAnselmi_sh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11857https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d0f1dfe7-62c5-4873-9626-9619f957678b/download2b406885862e4748bb6454fc970659f8MD5520.500.12672/606oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6062024-08-16 02:17:04.382https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
La tentación del fracaso de Julio Ramón Ribeyro como creación de la Memoria |
title |
La tentación del fracaso de Julio Ramón Ribeyro como creación de la Memoria |
spellingShingle |
La tentación del fracaso de Julio Ramón Ribeyro como creación de la Memoria Anselmi Samanez, Hugo Rafael Autores peruanos - Biografías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
title_short |
La tentación del fracaso de Julio Ramón Ribeyro como creación de la Memoria |
title_full |
La tentación del fracaso de Julio Ramón Ribeyro como creación de la Memoria |
title_fullStr |
La tentación del fracaso de Julio Ramón Ribeyro como creación de la Memoria |
title_full_unstemmed |
La tentación del fracaso de Julio Ramón Ribeyro como creación de la Memoria |
title_sort |
La tentación del fracaso de Julio Ramón Ribeyro como creación de la Memoria |
author |
Anselmi Samanez, Hugo Rafael |
author_facet |
Anselmi Samanez, Hugo Rafael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Maguiña, Santiago Humberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anselmi Samanez, Hugo Rafael |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Autores peruanos - Biografías |
topic |
Autores peruanos - Biografías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
description |
La presente tesis tiene por finalidad acercarse al primer tomo de los diarios de Julio Ramón Ribeyro, La tentación del fracaso, y proponer una lectura que propone un alejamiento de la aproximación “natural” con la que los lectores se enfrentan a este tipo de publicaciones. La pregunta base ha sido, en cierta manera, una inquietud que confronta a todos los textos que, gracias a una verosimilitud bien lograda, ponen al lector en la duda sobre la verdad de lo leído. La idea de ficción suele venir a nuestro auxilio cuando enfrentamos, como lectores o críticos, creaciones más tradicionales como el cuento o la novela. La novela histórica o aquella que encuentra su fuente en la vida del autor puede causar más inconvenientes, pero recordamos pronto que son textos ficcionales y entonces abandonamos las posibles comparaciones con la realidad real y quedamos conformes con la idea de que son textos ficcionales y de que, gracias al buen trabajo del autor, a la verosimilitud que consiguen, nos emocionan o “engañan” para que los creamos verdaderos, pero solo durante el tiempo de su lectura, solo cuando desconectados de la otra realidad aceptamos la del texto. ¿Ocurre lo mismo con los diarios? La primera idea que tenemos al acercarnos a los diarios personales es la de estarnos aproximando a una serie de hechos verdaderos, a la vida del autor; y más de un lector acaso quedaría decepcionado o no iniciaría la lectura de un texto de este tipo si supiera que lo que leerá a continuación no es la verdad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:44:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:44:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/606 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/606 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cac3ac79-6816-445c-807f-f84adc24e7c4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e45c017e-e3e4-4aaf-9bc7-f1bd621b93e7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d0f1dfe7-62c5-4873-9626-9619f957678b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9bf78f6cf5e6fef32c593f6ea61aa7d 7ece363ca6b972a1db5d731a1310cbff 2b406885862e4748bb6454fc970659f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841549176752570368 |
score |
12.92677 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).