Factores asociados al riesgo de desprendimiento prematuro de placenta en el Instituto Materno Perinatal de Lima 2007 -2009
Descripción del Articulo
Determina los factores asociados al riesgo de desprendimiento prematuro de placenta de las pacientes atendidas en el Instituto Materno Perinatal de Lima entre el año 2007 -2009. Es un estudio analítico observacional retrospectivo de casos y controles en el que se utilizaron 2 controles por cada caso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14948 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Placenta - Anormalidades Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Determina los factores asociados al riesgo de desprendimiento prematuro de placenta de las pacientes atendidas en el Instituto Materno Perinatal de Lima entre el año 2007 -2009. Es un estudio analítico observacional retrospectivo de casos y controles en el que se utilizaron 2 controles por cada caso encontrado. Los instrumentos empleados estuvieron conformados por una ficha de recolección de datos convenientemente elaborada para los fines de estudio. Se obtuvo una muestra de 185 casos y 370 controles. Concluye que los factores de riesgo materno asociados al desprendimiento prematuro de placenta en el INMP son el embarazo múltiple, los CPN menores de 4 y el antecedentes de aborto. Ningún factor de riesgo patológico materno está asociado al desprendimiento prematuro de placenta en el INMP; y la posición fetal complicada está asociado al desprendimiento prematuro de placenta en el INMP. Existen otros factores de riesgo asociados a DPP, que deberían ser motivo de realización de nuevos trabajos de investigación en nuestro medio que ayuden a establecer dicha asociación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).