Asociación entre el signo de Frank y enfermedad coronaria en el Hospital Nacional Dos de Mayo, durante julio 2024 y junio 2025

Descripción del Articulo

Establece una correlación entre el signo de Frank y la coronariopatías ateroescleróticas. El presente estudio es analítico, retrospectivo y correlacional. La teoría más aceptada que entrelaza el signo de Frank y la enfermedad coronaria, ha sido planteada desde los años 80, mencionando las caracterís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz del Olmo Ramirez , Fabrizio Marcelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad coronaria
Cateterización cardíaca - Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Establece una correlación entre el signo de Frank y la coronariopatías ateroescleróticas. El presente estudio es analítico, retrospectivo y correlacional. La teoría más aceptada que entrelaza el signo de Frank y la enfermedad coronaria, ha sido planteada desde los años 80, mencionando las características de la vasculatura arterial en el lóbulo auricular y los vasos coronarios, siendo ambas, terminales, sin colaterales que ofrezcan suplir una demanda de oxígeno mayor, comportándose este surco en el lóbulo de las orejas, como un espejo hacia las arterias coronarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).