Herramienta Autocad para el desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. N° 5074 “Alcides Spelucin Vega”

Descripción del Articulo

Deriva del requerimiento de mejorar el pensamiento matemático en los educandos en la I.E. N° 5074 Alcides Spelucin Vega, a causa de que, desde el 15 de marzo de 2020, se paralizó la educación presencial en respuesta al distanciamiento físico, se implementó la proposición por el autor del presente tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valderrama Valeriano, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gráficos por computadora
Estudiantes de secundaria
Autoeducación
Enseñanza asistida por computadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Deriva del requerimiento de mejorar el pensamiento matemático en los educandos en la I.E. N° 5074 Alcides Spelucin Vega, a causa de que, desde el 15 de marzo de 2020, se paralizó la educación presencial en respuesta al distanciamiento físico, se implementó la proposición por el autor del presente trabajo de suficiencia profesional, la aplicación de la herramienta Autocad en el autoaprendizaje de la geometría plana y del espacio en los educandos. Es adecuado para un estudio que sistematice los efectos del uso del programa Autocad para la autoeducación. como alternativa para mejorar una enseñanza en base al desarrollo de la tecnología y en el siguiente año siga siendo muy importante su uso. El empleo de este recurso es importante. En la medida en que fomenta y refuerza la independencia del alumno, así como la participación de los progenitores y tutores en la formación de sus hijos. Basándose en la experiencia del investigador, especialmente en el ámbito educativo secundario, ha sido relevante y fundamental su implementación y práctica, que necesita ser organizada de manera sistemática. Esta iniciativa fue adoptada por toda la institución educativa, pero especialmente por mí como docente de Matemáticas a cargo de los estudiantes de 1° grado a 5° de secundaria. En el mes de Setiembre del año 2023, se instaló la herramienta Autocad en el aula de computo de la I.E. 5074 Alcides Spelucín Vega. El reto asumido, consistió en desarrollar las sesiones de clase con la herramienta Autocad para el autoaprendizaje de los estudiantes de cuarto de secundaria, incluso en su modalidad digital y presencial. La labor constará de una exordio, información de la actividad, descripción e impacto de la actividad, conclusiones, recomendaciones, referencias y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).