Caries de infancia temprana en niños menores de 3 años del Instituto Especializado de Salud del Niño, marzo 2007
Descripción del Articulo
El presente trabajo determinó el índice de caries de Infancia Temprana en niños entre 6 y 36 meses de edad atendidos en el Departamento de Odontopediatría del IESN en el mes de marzo del año en curso. Particularmente identificó los tipos de lesiones cariosas según su actividad, profundidad y ubicaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2148 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dentales en los niños Lactantes - Salud e higiene Niños - Cuidado dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UNMS_7ad4cd74c64c8588532a1270c259b04b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2148 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Núñez Lizárraga de Becerra, María ElenaGuzmán Surca, Cristian2013-08-20T21:06:40Z2013-08-20T21:06:40Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/2148El presente trabajo determinó el índice de caries de Infancia Temprana en niños entre 6 y 36 meses de edad atendidos en el Departamento de Odontopediatría del IESN en el mes de marzo del año en curso. Particularmente identificó los tipos de lesiones cariosas según su actividad, profundidad y ubicación. Conociendo los índices de caries de infancia temprana se podrán establecer pautas de tratamiento y estrategias que implementen y mejoren los programas preventivos ya existentes. Al trabajar con una muestra que acude a una institución de referencia a nivel nacional, los resultados nos pueden dar una idea de la problemática de morbilidad en este grupo poblacional a nivel de todo el país.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCaries dentales en los niñosLactantes - Salud e higieneNiños - Cuidado dentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Caries de infancia temprana en niños menores de 3 años del Instituto Especializado de Salud del Niño, marzo 2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología08206740https://orcid.org/0000-0003-4963-8358https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGuzman_sc.pdfapplication/pdf1044076https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b9538fc1-325e-45f8-92de-ee15fe7cad7c/download3dcda955f25cae21cbb92e00cfe89bedMD51TEXTGuzman_sc.pdf.txtGuzman_sc.pdf.txtExtracted texttext/plain213570https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0391e83c-ac51-4091-8a0e-d5a20cc22ab2/downloade8e03985660b760da2847a7e651c3e69MD54THUMBNAILGuzman_sc.pdf.jpgGuzman_sc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12632https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3bd53d70-37bb-4b2f-88da-f8c320327aaf/download57f5d85de6e65d0153197f30f3974953MD5520.500.12672/2148oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21482024-08-16 02:12:30.599https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caries de infancia temprana en niños menores de 3 años del Instituto Especializado de Salud del Niño, marzo 2007 |
title |
Caries de infancia temprana en niños menores de 3 años del Instituto Especializado de Salud del Niño, marzo 2007 |
spellingShingle |
Caries de infancia temprana en niños menores de 3 años del Instituto Especializado de Salud del Niño, marzo 2007 Guzmán Surca, Cristian Caries dentales en los niños Lactantes - Salud e higiene Niños - Cuidado dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Caries de infancia temprana en niños menores de 3 años del Instituto Especializado de Salud del Niño, marzo 2007 |
title_full |
Caries de infancia temprana en niños menores de 3 años del Instituto Especializado de Salud del Niño, marzo 2007 |
title_fullStr |
Caries de infancia temprana en niños menores de 3 años del Instituto Especializado de Salud del Niño, marzo 2007 |
title_full_unstemmed |
Caries de infancia temprana en niños menores de 3 años del Instituto Especializado de Salud del Niño, marzo 2007 |
title_sort |
Caries de infancia temprana en niños menores de 3 años del Instituto Especializado de Salud del Niño, marzo 2007 |
author |
Guzmán Surca, Cristian |
author_facet |
Guzmán Surca, Cristian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Núñez Lizárraga de Becerra, María Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guzmán Surca, Cristian |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Caries dentales en los niños Lactantes - Salud e higiene Niños - Cuidado dental |
topic |
Caries dentales en los niños Lactantes - Salud e higiene Niños - Cuidado dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El presente trabajo determinó el índice de caries de Infancia Temprana en niños entre 6 y 36 meses de edad atendidos en el Departamento de Odontopediatría del IESN en el mes de marzo del año en curso. Particularmente identificó los tipos de lesiones cariosas según su actividad, profundidad y ubicación. Conociendo los índices de caries de infancia temprana se podrán establecer pautas de tratamiento y estrategias que implementen y mejoren los programas preventivos ya existentes. Al trabajar con una muestra que acude a una institución de referencia a nivel nacional, los resultados nos pueden dar una idea de la problemática de morbilidad en este grupo poblacional a nivel de todo el país. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:06:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:06:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2148 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2148 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b9538fc1-325e-45f8-92de-ee15fe7cad7c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0391e83c-ac51-4091-8a0e-d5a20cc22ab2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3bd53d70-37bb-4b2f-88da-f8c320327aaf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3dcda955f25cae21cbb92e00cfe89bed e8e03985660b760da2847a7e651c3e69 57f5d85de6e65d0153197f30f3974953 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841549047161159680 |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).