Manejo ortodóncico de un quiste óseo fisural y una mordida abierta unilateral severa

Descripción del Articulo

La mordida abierta ha tenido cuantiosas formas de tratamiento a lo largo del tiempo debido a que su etiología es multifactorial, los citados en la literatura incluyen exceso vertical maxilar, patrón esquelético dolicofacial, anomalías en la erupción dental y problemas de empuje de la lengua. En los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Noriega, Danitza Fanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia correctiva
Maloclusión - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La mordida abierta ha tenido cuantiosas formas de tratamiento a lo largo del tiempo debido a que su etiología es multifactorial, los citados en la literatura incluyen exceso vertical maxilar, patrón esquelético dolicofacial, anomalías en la erupción dental y problemas de empuje de la lengua. En los adultos, las opciones de tratamiento mecánico son limitadas. La cirugía ortognática está indicada en pacientes adultos con mordida abierta severa y proporciones estéticas faciales; pero bajo las limitaciones netamente ortodónticas se utilizan técnicas como la técnica multiloop. La técnica Multiloop es otro tratamiento para abordar esta maloclusión que fue desarrollada en los años sesenta el cual consiste en dobleces que proporciona flexibilidad al alambre para que este pueda mover la pieza dentaria así como el manejo individual y grupal de dichas piezas. En la investigación se muestran antecedentes con mordida abierta anterior y lateral severa que fueron tratados eficientemente con la técnica multiloop, y se evalúa un caso realizado en el Posgrado de Ortodoncia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de un paciente con Mordida Abierta unilateral severa después de una post-enucleación de un quiste fisural tratado con dicha técnica. Se concluye que la técnica de dobleces multiloop constituye una alternativa de tratamiento muy efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).