Frecuencia de neoplasias en mamíferos silvestres en cautiverio, casuística del Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal - FMV - UNMSM (período 1996 - 2015)
Descripción del Articulo
Determina la frecuencia de neoplasias en mamíferos silvestres en cautiverio durante el periodo 1996 - 2015. Se toma en cuenta los protocolos histopatológicos del Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7257 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tumores en animales Mamíferos - Fisiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | Determina la frecuencia de neoplasias en mamíferos silvestres en cautiverio durante el periodo 1996 - 2015. Se toma en cuenta los protocolos histopatológicos del Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se analizan los informes con diagnóstico histopatológico en el periodo comprendido entre enero del 1996 a diciembre del 2015, recolectándose la información sobre orden, edad, sexo, lugar de procedencia, tipo, estirpe celular y el diagnóstico histopatológico. La frecuencia de neoplasias obtenida en este periodo es de 15.55% (1.42 % - 10.44 % IC95%). Del total de mamíferos silvestres con neoplasias 16 (43.24%) (3.96% - 4.94% IC95%) son primates, 15 (40.54%) (4.98% - 5.11% IC95%) carnívoros, tres (8.11%) (8.54% - 8.86% IC95%) perisodáctilos, dos (5.41%) (1.95% - 9.99% IC95%) artiodáctilos y un (2.70%) (2.77% - 12.70% IC95%) roedor. Las neoplasias en hembras son de 37.84% (3.50% - 5.04% IC95%). La mayoría de casos reportados son de animales provenientes de zoológicos (75.68%) (5.03% - 5.66% IC95%) y respecto a la edad, los animales adultos tienen una frecuencia de 37.84% (3.50% - 5.04% IC95%). Según el tipo son las neoplasias malignas las que tienen presentación mayor (60.98%) (1.72 % - 5.26 % IC 95%); en tanto que las neoplasias epiteliales son las más frecuentes con un 36.59% (1.70% - 5.41% IC 95%). Dos primates presentan más de una neoplasia y se hallan tres neoplasias en un carnívoro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).