Calidad del proceso de enlace de turno de enfermería. Servicio de Emergencia de un hospital nacional, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la calidad del proceso de enlace del turno de enfermería en el servicio emergencia de un Hospital Nacional, es una investigación cuantitativa, con diseño descriptivo, consta de cinco capítulos. El capítulo I presenta el pl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23609 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23609 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicio de Urgencia en Hospital Enfermería de Urgencia Atención de Enfermería Personal de Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la calidad del proceso de enlace del turno de enfermería en el servicio emergencia de un Hospital Nacional, es una investigación cuantitativa, con diseño descriptivo, consta de cinco capítulos. El capítulo I presenta el planteamiento del problema que incluye la situación problemática, la formulación del problema, la justificación y objetivos. El capítulo II incluye el marco teórico, que contiene los antecedentes del problema, la base teórica y el glosario. El capítulo III está conformado por la hipótesis y la variable. El capítulo IV presenta el diseño metodológico que está conformado por el tipo, método y diseño de estudio, sede, población, muestra, recolección y procesamiento de datos, análisis e interpretación de la información, y las consideraciones éticas sobre el estudio de investigación. El capítulo V está conformado por los aspectos administrativos, y por último se incluyen las referencias bibliográficas y los anexos donde se encuentra el consentimiento informado y el instrumento de medición. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).