Implementación de una plataforma utilizando Scrum para la gestión de habilidades de trabajadores en empresas latinoamericanas del sector de supermercados en el 2021
Descripción del Articulo
El mercado laboral está en constante transformación debido a los avances tecnológicos, lo que exige que las empresas adapten sus estrategias de formación y gestión del talento. Se estima que, en el futuro, al menos el 50% de los trabajadores necesitarán actualizar sus habilidades para mantenerse com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25976 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataformas digitales Scrum (Desarrollo de software para computadora) Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El mercado laboral está en constante transformación debido a los avances tecnológicos, lo que exige que las empresas adapten sus estrategias de formación y gestión del talento. Se estima que, en el futuro, al menos el 50% de los trabajadores necesitarán actualizar sus habilidades para mantenerse competitivos. Sin embargo, muchas organizaciones carecen de un conocimiento preciso sobre las competencias de sus empleados, lo que dificulta la toma de decisiones estratégicas en términos de desarrollo y capacitación. Para abordar este desafío, se diseñó e implementó una plataforma tecnológica que permite a las empresas identificar las habilidades de sus trabajadores, detectar brechas formativas y generar rutas de especialización alineadas con las demandas del mercado. Aunque la plataforma no imparte directamente los cursos recomendados, proporciona información clave y sugerencias específicas para facilitar la planificación estratégica en los procesos de capacitación. Como resultado, se generó un mapa detallado de habilidades para los trabajadores de las empresas del sector supermercados que utilizaron la plataforma. Esto les permitió identificar brechas específicas de conocimiento y acceder a rutas formativas personalizadas para sus empleados, optimizando sus procesos de capacitación y alineándolos con las necesidades estratégicas del negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).