Niveles de depresión en los pacientes con tuberculosis en la Red de Servicios de Salud Nº 5, Arequipa Sur 2002

Descripción del Articulo

Se evaluó aplicando el Test de Hamilton a 90 pacientes, portadores de tuberculosis, en sus diferentes tipos, y que vienen recibiendo el tratamiento correspondiente a través del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis en los establecimientos de Salud que conforman la Red Nº 05 Arequipa Sur, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Miranda, Angel Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis - Pacientes
Tuberculosis - Perú - Arequipa - Estadísticas
Tuberculosis - Aspectos psicosomáticos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_793d3e17926563b2d9bef8b5ca3a0aef
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1778
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Niveles de depresión en los pacientes con tuberculosis en la Red de Servicios de Salud Nº 5, Arequipa Sur 2002
title Niveles de depresión en los pacientes con tuberculosis en la Red de Servicios de Salud Nº 5, Arequipa Sur 2002
spellingShingle Niveles de depresión en los pacientes con tuberculosis en la Red de Servicios de Salud Nº 5, Arequipa Sur 2002
Valencia Miranda, Angel Gustavo
Tuberculosis - Pacientes
Tuberculosis - Perú - Arequipa - Estadísticas
Tuberculosis - Aspectos psicosomáticos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Niveles de depresión en los pacientes con tuberculosis en la Red de Servicios de Salud Nº 5, Arequipa Sur 2002
title_full Niveles de depresión en los pacientes con tuberculosis en la Red de Servicios de Salud Nº 5, Arequipa Sur 2002
title_fullStr Niveles de depresión en los pacientes con tuberculosis en la Red de Servicios de Salud Nº 5, Arequipa Sur 2002
title_full_unstemmed Niveles de depresión en los pacientes con tuberculosis en la Red de Servicios de Salud Nº 5, Arequipa Sur 2002
title_sort Niveles de depresión en los pacientes con tuberculosis en la Red de Servicios de Salud Nº 5, Arequipa Sur 2002
author Valencia Miranda, Angel Gustavo
author_facet Valencia Miranda, Angel Gustavo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Valencia Miranda, Angel Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Tuberculosis - Pacientes
Tuberculosis - Perú - Arequipa - Estadísticas
Tuberculosis - Aspectos psicosomáticos.
topic Tuberculosis - Pacientes
Tuberculosis - Perú - Arequipa - Estadísticas
Tuberculosis - Aspectos psicosomáticos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Se evaluó aplicando el Test de Hamilton a 90 pacientes, portadores de tuberculosis, en sus diferentes tipos, y que vienen recibiendo el tratamiento correspondiente a través del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis en los establecimientos de Salud que conforman la Red Nº 05 Arequipa Sur, durante el año 2002, con el objetivo de determinar la relación existente entre TUBERCULOSIS y DEPRESIÓN ; para lo cual se utilizo el Inventario para la Depresión de Hamilton, y los datos obtenidos a través de una ficha en la cual figuran los datos clínicos y sociodemográficos más importantes de cada paciente. Se encontró que la muestra en estudio está conformada en su mayoría (83.34%) por pacientes cuyas edades fluctúan entre los 15 y 44 años, que son afectados mayormente los varones (62.22%), más del 50% tienen estudios secundarios, son solteros, tienen un trabajo independiente y cuentan con los servicios básicos de salubridad. El 77% de los enfermos es portador de la enfermedad a nivel pulmonar y reciben por tratamiento el esquema I, el 6% de los casos es portador de tuberculosis multidrogorresistente y por lo tanto reciben el esquema estandarizado de retratamiento. Presentan niveles más intensos de depresión (36.745%) aquellos pacientes que cuentan con estudios primarios (73.33%), también se encuentran más deprimidos los enfermos que tienen un trabajo en su domicilio (71,43%), asimismo se deprimen más los pacientes que provienen de la región Arequipa (62.22%) seguido de los provenientes de Puno (53.85%). La tuberculosis afecta en orden de frecuencia a: los pulmones, la pleura, los riñones, y el sistema linfático, de ellos se deprime con niveles más intensos los portadores de la enfermedad a nivel renal en un 100%, seguido de los enfermos pulmonares en un 38.23%. Los pacientes que reciben el esquema de tratamiento para tuberculosis multidrogorresistente alcanzan cuadros depresivos más severos (60%), seguido del grupo de pacientes que reciben el esquema I (39.14%).A mayor tiempo de duración del tratamiento los niveles de depresión tienen mayor intensidad, es así que los que reciben la terapia por más de seis meses lo están en el 60%. De esta manera se comprueba lo planteado en la hipótesis, es decir que existe relación directa entre la Tuberculosis y la depresión en la población estudiada.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:03:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:03:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1778
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1778
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4916b77c-901a-4a11-8c75-d71124dce07f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37f0216c-cc7a-46b3-9e29-e05a7ada7701/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2eff1c7f-14d5-4080-9213-fa311458d103/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f39267d4-36c3-43aa-9b1d-f346752b5b2f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e1c283429c8d78e4b4020dae3ce01ee
55ac72ed27a46a9d7e2541d91e7ac2b7
5d7c7830e695fd55414e2d87a41db383
27ca9930cbced96d9e877a2f33998d14
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841551130659651584
spelling Valencia Miranda, Angel Gustavo2013-08-20T21:03:30Z2013-08-20T21:03:30Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/1778Se evaluó aplicando el Test de Hamilton a 90 pacientes, portadores de tuberculosis, en sus diferentes tipos, y que vienen recibiendo el tratamiento correspondiente a través del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis en los establecimientos de Salud que conforman la Red Nº 05 Arequipa Sur, durante el año 2002, con el objetivo de determinar la relación existente entre TUBERCULOSIS y DEPRESIÓN ; para lo cual se utilizo el Inventario para la Depresión de Hamilton, y los datos obtenidos a través de una ficha en la cual figuran los datos clínicos y sociodemográficos más importantes de cada paciente. Se encontró que la muestra en estudio está conformada en su mayoría (83.34%) por pacientes cuyas edades fluctúan entre los 15 y 44 años, que son afectados mayormente los varones (62.22%), más del 50% tienen estudios secundarios, son solteros, tienen un trabajo independiente y cuentan con los servicios básicos de salubridad. El 77% de los enfermos es portador de la enfermedad a nivel pulmonar y reciben por tratamiento el esquema I, el 6% de los casos es portador de tuberculosis multidrogorresistente y por lo tanto reciben el esquema estandarizado de retratamiento. Presentan niveles más intensos de depresión (36.745%) aquellos pacientes que cuentan con estudios primarios (73.33%), también se encuentran más deprimidos los enfermos que tienen un trabajo en su domicilio (71,43%), asimismo se deprimen más los pacientes que provienen de la región Arequipa (62.22%) seguido de los provenientes de Puno (53.85%). La tuberculosis afecta en orden de frecuencia a: los pulmones, la pleura, los riñones, y el sistema linfático, de ellos se deprime con niveles más intensos los portadores de la enfermedad a nivel renal en un 100%, seguido de los enfermos pulmonares en un 38.23%. Los pacientes que reciben el esquema de tratamiento para tuberculosis multidrogorresistente alcanzan cuadros depresivos más severos (60%), seguido del grupo de pacientes que reciben el esquema I (39.14%).A mayor tiempo de duración del tratamiento los niveles de depresión tienen mayor intensidad, es así que los que reciben la terapia por más de seis meses lo están en el 60%. De esta manera se comprueba lo planteado en la hipótesis, es decir que existe relación directa entre la Tuberculosis y la depresión en la población estudiada.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTuberculosis - PacientesTuberculosis - Perú - Arequipa - EstadísticasTuberculosis - Aspectos psicosomáticos.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Niveles de depresión en los pacientes con tuberculosis en la Red de Servicios de Salud Nº 5, Arequipa Sur 2002info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en NeumologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoNeumologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALvalencia_ma.pdfapplication/pdf3114401https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4916b77c-901a-4a11-8c75-d71124dce07f/download9e1c283429c8d78e4b4020dae3ce01eeMD51valencia_ma.epubvalencia_ma.epubapplication/epub57303https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37f0216c-cc7a-46b3-9e29-e05a7ada7701/download55ac72ed27a46a9d7e2541d91e7ac2b7MD52TEXTvalencia_ma.pdf.txtvalencia_ma.pdf.txtExtracted texttext/plain9168https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2eff1c7f-14d5-4080-9213-fa311458d103/download5d7c7830e695fd55414e2d87a41db383MD53THUMBNAILvalencia_ma.pdf.jpgvalencia_ma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10106https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f39267d4-36c3-43aa-9b1d-f346752b5b2f/download27ca9930cbced96d9e877a2f33998d14MD5420.500.12672/1778oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17782021-09-25 11:25:32.511https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).