Características clínicas de la tuberculosis urogenital en el Servicio de Urología del Hospital Dos de Mayo 1992-2002
Descripción del Articulo
INTRODUCCION: En la actualidad se acepta que la infección por tuberculosis es una enfermedad endémica de países en vías de desarrollo, de gran morbilidad y mortalidad. En los países en vías de desarrollo la tuberculosis en sus distintas formas continúa siendo un problema de salud pública, y se estim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis - Diagnóstico Tuberculosis - Estudio de casos Riñones - Tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | INTRODUCCION: En la actualidad se acepta que la infección por tuberculosis es una enfermedad endémica de países en vías de desarrollo, de gran morbilidad y mortalidad. En los países en vías de desarrollo la tuberculosis en sus distintas formas continúa siendo un problema de salud pública, y se estima que la población con infección se encuentra en un 45% a la edad de 20 años.,6 En nuestro país la tuberculosis es una enfermedad de alta incidencia y prevalencia, debido a las malas condiciones socioeconómicas, deficiente alimentación y el hacinamiento en que vive gran parte de nuestra población. MATERIALES Y METODOS: Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo. Se revisara las historias clínicas teniendo como población a los pacientes con diagnostico de Tuberculosis Urogenital hospitalizados en el servicio de Urología del Hospital Nacional Dos de Mayo excluyendo del estudio a los pacientes que no se les encontró la historia clínica o si dichas historias se encontraban incompletas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).