Fracturas por estrés en cadetes y alumnos de las escuelas de formación de la Fuerza Aérea del Perú en relación al ángulo de inclinación femoral, durante el periodo 2022 a 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación es determinar si las fracturas por estrés en cadetes y alumnos de las escuelas de formación de la Fuerza aérea del Perú tienen relación con el ángulo de inclinación femoral. El estudio es de tipo correlacional, a su vez es no experimental. Se utilizará para el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27064 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27064 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fracturas del fémur Fracturas por estrés Fuerzas armadas – Perú Alumnos http://purl.org/perepo/ocde/ford#3.02.10 http://purl.org/perepo/ocde/ford#3.02.11 http://purl.org/perepo/ocde/ford#3.02.12 |
| Sumario: | El objetivo general de la investigación es determinar si las fracturas por estrés en cadetes y alumnos de las escuelas de formación de la Fuerza aérea del Perú tienen relación con el ángulo de inclinación femoral. El estudio es de tipo correlacional, a su vez es no experimental. Se utilizará para el estudio las radiografías de un total de 30 pacientes con edades comprendidas entre los 18 y 25 años. Para el análisis de las imágenes se empleará software gratuito para trazar los ángulos como es el caso de la herramienta online “ergonautas” elaborada por la Universidad Politécnica de Valencia. Para la presente investigación se analizarán a los cadetes y alumnos de las escuelas de formación de la Fuerza aérea del Perú que presenten fracturas por estrés femorales durante el periodo 2022 – 2024. Para el procesamiento de los datos se utilizará como herramienta el software Python el cual es un lenguaje de programación ampliamente utilizado en la comunidad de ciencia de datos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).