Nivel de pobreza y educación asociados a discapacidad funcional en pacientes sobrevivientes de infarto cerebral del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen atendidos en el año 2022
Descripción del Articulo
Propone determinar asociación entre nivel de pobreza y educación con la discapacidad funcional a los tres meses en pacientes que padecieron infarto cerebral atendidos en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-ESSALUD. El presente trabajo académico es de tipo retrospectivo, longitudinal, ob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neurología Infarto cerebral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
Sumario: | Propone determinar asociación entre nivel de pobreza y educación con la discapacidad funcional a los tres meses en pacientes que padecieron infarto cerebral atendidos en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-ESSALUD. El presente trabajo académico es de tipo retrospectivo, longitudinal, observacional y analítico. Se estudia una muestra de 62 personas para cada grupo de pacientes con y sin discapacidad funcional siendo mayor de 18 años con enfermedad cerebrovascular isquémico que fue atendida en el servicio de hospitalización del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Para ello, se utiliza la base de datos de pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémico del servicio de neurología del HNGAI. A los pacientes que cumplan con los criterios de inclusión y que hayan cumplido 3 meses del evento isquémico se les llamara vía telefónica al número consignado en la historia clínica del paciente. Una vez obtenido el consentimiento informado, se procederá a realizar las preguntas de nuestro cuestionario y completando la información faltante de la historia clínica virtual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).