1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Comparar la calidad de vida (CV) en mujeres sobrevivientes de cáncer de cuello uterino de acuerdo con el estadio en el momento del diagnóstico. Materiales y métodos: Se desarrolló un estudio de corte transversal analítico en mujeres que acudían a los consultorios externos del servicio de ginecología oncológica de un hospital de referencia nacional del Seguro Social en Salud en Perú. Las participantes fueron divididas en dos grupos: grupo A, conformado por mujeres con antecedente de estadio I y grupo B, por los estadios II y III. La calidad de vida se midió con los cuestionarios EORTC QLQ-C30 y QLQ-CX24. Se midieron otras variables sociodemográficas y clínicas. Se utilizaron modelos de regresión lineal crudos y ajustados con bootstrap no paramétrico con sesgo corregido y acelerado con un intervalo de confianza al 95%. Resultados: El grupo A y B estuvieron conformad...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Propone determinar asociación entre nivel de pobreza y educación con la discapacidad funcional a los tres meses en pacientes que padecieron infarto cerebral atendidos en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-ESSALUD. El presente trabajo académico es de tipo retrospectivo, longitudinal, observacional y analítico. Se estudia una muestra de 62 personas para cada grupo de pacientes con y sin discapacidad funcional siendo mayor de 18 años con enfermedad cerebrovascular isquémico que fue atendida en el servicio de hospitalización del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Para ello, se utiliza la base de datos de pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémico del servicio de neurología del HNGAI. A los pacientes que cumplan con los criterios de inclusión y que hayan cumplido 3 meses del evento isquémico se les llamara vía telefónica al número consignado en ...