El control concurrente de la Contraloría en la lucha contra la corrupción en la ciudad de Lima 2019-2020

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo de investigación es determinar la eficiencia del control concurrente en la lucha para disminuir la corrupción en la ciudad de Lima en el periodo 2019-2020 así como identificar en qué casos el control concurrente ha resultado eficiente y proporcionar mecanismos que logren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Perez, Daniel Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Corrupción administrativa - Perú
Administración pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id UNMS_7809966ccd4778345b82c9c55626cbb6
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17484
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv El control concurrente de la Contraloría en la lucha contra la corrupción en la ciudad de Lima 2019-2020
title El control concurrente de la Contraloría en la lucha contra la corrupción en la ciudad de Lima 2019-2020
spellingShingle El control concurrente de la Contraloría en la lucha contra la corrupción en la ciudad de Lima 2019-2020
Vega Perez, Daniel Rafael
Auditoría
Corrupción administrativa - Perú
Administración pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short El control concurrente de la Contraloría en la lucha contra la corrupción en la ciudad de Lima 2019-2020
title_full El control concurrente de la Contraloría en la lucha contra la corrupción en la ciudad de Lima 2019-2020
title_fullStr El control concurrente de la Contraloría en la lucha contra la corrupción en la ciudad de Lima 2019-2020
title_full_unstemmed El control concurrente de la Contraloría en la lucha contra la corrupción en la ciudad de Lima 2019-2020
title_sort El control concurrente de la Contraloría en la lucha contra la corrupción en la ciudad de Lima 2019-2020
author Vega Perez, Daniel Rafael
author_facet Vega Perez, Daniel Rafael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanueva Ipanaque, Carmen Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Perez, Daniel Rafael
dc.subject.none.fl_str_mv Auditoría
Corrupción administrativa - Perú
Administración pública - Perú
topic Auditoría
Corrupción administrativa - Perú
Administración pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El propósito de este trabajo de investigación es determinar la eficiencia del control concurrente en la lucha para disminuir la corrupción en la ciudad de Lima en el periodo 2019-2020 así como identificar en qué casos el control concurrente ha resultado eficiente y proporcionar mecanismos que logren un mejor resultado del control concurrente en la lucha contra la corrupción. La investigación documental, promueve sociedades pacificas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas”. Que un eficiente control concurrente va de la mano con la disminución de la corrupción en el sector público. Se ha realizado este trabajo cuya investigación sobre el municipio de San juan de Lurigancho teniendo en cuenta la accesibilidad para obtener la información y se concluye que el control concurrente de la Contraloría ha tenido resultados eficientes en la Lima en el periodo 2019- 2020 ya que ha usado mecanismos que logran una mejor eficiencia del Control Concurrente en la lucha contra la corrupción. El control concurrente que es una modalidad del servicio del control simultáneo es fundamental para los casos de inspección de manera paralela o inmediata en desarrollo de una obra, compra de un bien o servicio público, ya que, por lo general, las auditorías de la Contraloría se efectúan una vez ejecutada la obra o servicio. Los resultados obtenidos nos indican que los servicios de control y de la Contraloría se realizó a modo de acompañamiento sistemático, al hacer, a través de diferentes métodos, de un conglomerado de controles, de forma sucesiva, en la oportuna ejecución, con el objetivo de ver si se aplica la ley, las reglas hechas, lo realizado de contrato , y establecer de ser el caso, la presencia de situaciones no tan buenas que dificulten el desarrollo del proceso, el esfuerzo del debido proceso, y decirlo oportunamente al ente a cargo de la sucesión, a consecuencia que se mejore los encuentros que lo ameriten.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-13T20:56:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-13T20:56:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Vega, D. (2021). El control concurrente de la Contraloría en la lucha contra la corrupción en la ciudad de Lima 2019-2020. [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/17484
identifier_str_mv Vega, D. (2021). El control concurrente de la Contraloría en la lucha contra la corrupción en la ciudad de Lima 2019-2020. [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/17484
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2b36e7fb-2e4b-45f5-adb7-9330399360b9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d1bb1eea-bc2d-4520-9c46-c04f8b4a92f7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5425a9a1-b96b-434f-8f8d-1130c7eb1f96/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1802d2ca-06ab-44a9-8b9d-b330eda9db27/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c6a6b0f6aab756784e53a596edd454f4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2afe6d9bb638b94af2d4f71f5f3373f7
2097e402f63a1a8bfdd45357be0ca957
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841551570259410944
spelling Villanueva Ipanaque, Carmen IsabelVega Perez, Daniel Rafael2022-01-13T20:56:07Z2022-01-13T20:56:07Z2021Vega, D. (2021). El control concurrente de la Contraloría en la lucha contra la corrupción en la ciudad de Lima 2019-2020. [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17484El propósito de este trabajo de investigación es determinar la eficiencia del control concurrente en la lucha para disminuir la corrupción en la ciudad de Lima en el periodo 2019-2020 así como identificar en qué casos el control concurrente ha resultado eficiente y proporcionar mecanismos que logren un mejor resultado del control concurrente en la lucha contra la corrupción. La investigación documental, promueve sociedades pacificas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas”. Que un eficiente control concurrente va de la mano con la disminución de la corrupción en el sector público. Se ha realizado este trabajo cuya investigación sobre el municipio de San juan de Lurigancho teniendo en cuenta la accesibilidad para obtener la información y se concluye que el control concurrente de la Contraloría ha tenido resultados eficientes en la Lima en el periodo 2019- 2020 ya que ha usado mecanismos que logran una mejor eficiencia del Control Concurrente en la lucha contra la corrupción. El control concurrente que es una modalidad del servicio del control simultáneo es fundamental para los casos de inspección de manera paralela o inmediata en desarrollo de una obra, compra de un bien o servicio público, ya que, por lo general, las auditorías de la Contraloría se efectúan una vez ejecutada la obra o servicio. Los resultados obtenidos nos indican que los servicios de control y de la Contraloría se realizó a modo de acompañamiento sistemático, al hacer, a través de diferentes métodos, de un conglomerado de controles, de forma sucesiva, en la oportuna ejecución, con el objetivo de ver si se aplica la ley, las reglas hechas, lo realizado de contrato , y establecer de ser el caso, la presencia de situaciones no tan buenas que dificulten el desarrollo del proceso, el esfuerzo del debido proceso, y decirlo oportunamente al ente a cargo de la sucesión, a consecuencia que se mejore los encuentros que lo ameriten.Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Trabajos de Investigación para optar al Grado Académico de Bachillerapplication/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAuditoríaCorrupción administrativa - PerúAdministración pública - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00El control concurrente de la Contraloría en la lucha contra la corrupción en la ciudad de Lima 2019-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en ContabilidadUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de ContabilidadContabilidad06070105https://orcid.org/0000-0002-1423-613273181028411026Sánchez Barraza, Bernardo JavierVergara Moncada, Raúl JesúsMendoza Pérez, Raúlhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion095942821558521210427702ORIGINALVega_pd.pdfVega_pd.pdfapplication/pdf1980316https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2b36e7fb-2e4b-45f5-adb7-9330399360b9/downloadc6a6b0f6aab756784e53a596edd454f4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d1bb1eea-bc2d-4520-9c46-c04f8b4a92f7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTVega_pd.pdf.txtVega_pd.pdf.txtExtracted texttext/plain59932https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5425a9a1-b96b-434f-8f8d-1130c7eb1f96/download2afe6d9bb638b94af2d4f71f5f3373f7MD53THUMBNAILVega_pd.pdf.jpgVega_pd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8465https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1802d2ca-06ab-44a9-8b9d-b330eda9db27/download2097e402f63a1a8bfdd45357be0ca957MD5420.500.12672/17484oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/174842022-01-14 03:06:15.003https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.261055
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).