Modelo Rasch para estimar el nivel de las funciones cognoscitivas en la escala “mini mental state examination“

Descripción del Articulo

La evaluación de un instrumento psicométrico, bajo la teoría clásica de los test, brinda información sobre la confiabilidad y la validez del instrumento, también provee información de su capacidad predictiva si se compara con un criterio de referencia. El análisis aplicado a un instrumento bajo el m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo Minaya, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cognición-Pruebas-Métodos estadísticos
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:La evaluación de un instrumento psicométrico, bajo la teoría clásica de los test, brinda información sobre la confiabilidad y la validez del instrumento, también provee información de su capacidad predictiva si se compara con un criterio de referencia. El análisis aplicado a un instrumento bajo el modelo Rasch brinda información adicional como el nivel de dificultad del instrumento en función de la dificultad de los ítems que lo componen, además se obtienen estimaciones invariantes y comparables sobre el atributo evaluado por el instrumento para los individuos, a pesar que los sujetos provengan de diferentes grupos poblacionales. Los resultados obtenidos al aplicar el modelo Rasch en el Mini Mental State Examination, determinaron que el instrumento posee una baja dificultad teniendo una gran precisión para el diagnóstico del nivel cognoscitivo considerado como deterioro severo, identificando como ítems de mayor dificultad aquellos que comprenden el cálculo, la evocación y la praxis, no ajustándose al modelo Rasch.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).