Implementación de un RPA para la optimización de los procesos de facturación y saldos de productos en una entidad financiera
Descripción del Articulo
La implementación de un RPA para la optimización de los procesos de Facturación y Saldos de los productos en una entidad financiera, contribuye con la disponibilidad y centralización de la información dispersa de manera clara y precisa por parte del área de Gestión de Información para áreas anexas a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial Automatización robótica de procesos Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La implementación de un RPA para la optimización de los procesos de Facturación y Saldos de los productos en una entidad financiera, contribuye con la disponibilidad y centralización de la información dispersa de manera clara y precisa por parte del área de Gestión de Información para áreas anexas al negocio como Solución de Cliente, Riesgos, Presupuesto, Contabilidad, entre otras. Permitiendo el desarrollo de procesos de manera transparente, escalables y eficaces, contribuyendo con la transformación digital lo cual se ve reflejado en el ahorro en tiempos de ejecución y recursos humanos para mantener estos procesos que fueron creados en diferentes softwares y fuentes de información. La ejecución de estos procesos robotizados se realiza de manera automática desde el área de Gestión de Información en Finanzas, en un servidor On-premises terminando en la publicación de Dashboards que ayudan en la planificación estratégica, táctica y operativa para lo toma de decisiones. El RPA creado fue presentado en área de Finanzas de la entidad bancaria y expuesto logrando ser tomado como Framework de desarrollo en otros procesos financieros como Reprogramaciones, Presupuestos, entre otros y además como posibles ideas de optimizaciones en áreas de Reporting, Riesgos, Comercial, Operativas y Data. La utilización de los RPA en áreas financieras, operativas y contables está revolucionando el ámbito de las optimizaciones debido a la utilización de la inteligencia artificial para poder desarrollarlas. Permitiendo a los usuarios del negocio quitarles las tareas operativas e ir con el ritmo cambiante de los pedidos de información del negocio, cumpliendo con los pedidos de información y desarrollo de Dashboard de manera rápida y óptima, permitiendo cumplir con los ANS del área de Gestión de Información de manera siempre positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).