Implementación de un RPA para la optimización de los procesos de facturación y saldos de productos en una entidad financiera

Descripción del Articulo

La implementación de un RPA para la optimización de los procesos de Facturación y Saldos de los productos en una entidad financiera, contribuye con la disponibilidad y centralización de la información dispersa de manera clara y precisa por parte del área de Gestión de Información para áreas anexas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcardo Salinas, Gerson Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Automatización robótica de procesos
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNMS_77e65a611eb01e32892a1a7bf560e14c
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18796
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un RPA para la optimización de los procesos de facturación y saldos de productos en una entidad financiera
title Implementación de un RPA para la optimización de los procesos de facturación y saldos de productos en una entidad financiera
spellingShingle Implementación de un RPA para la optimización de los procesos de facturación y saldos de productos en una entidad financiera
Vizcardo Salinas, Gerson Ricardo
Inteligencia artificial
Automatización robótica de procesos
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de un RPA para la optimización de los procesos de facturación y saldos de productos en una entidad financiera
title_full Implementación de un RPA para la optimización de los procesos de facturación y saldos de productos en una entidad financiera
title_fullStr Implementación de un RPA para la optimización de los procesos de facturación y saldos de productos en una entidad financiera
title_full_unstemmed Implementación de un RPA para la optimización de los procesos de facturación y saldos de productos en una entidad financiera
title_sort Implementación de un RPA para la optimización de los procesos de facturación y saldos de productos en una entidad financiera
author Vizcardo Salinas, Gerson Ricardo
author_facet Vizcardo Salinas, Gerson Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pantoja Collantes, Jorge Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Vizcardo Salinas, Gerson Ricardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia artificial
Automatización robótica de procesos
Planificación estratégica
topic Inteligencia artificial
Automatización robótica de procesos
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La implementación de un RPA para la optimización de los procesos de Facturación y Saldos de los productos en una entidad financiera, contribuye con la disponibilidad y centralización de la información dispersa de manera clara y precisa por parte del área de Gestión de Información para áreas anexas al negocio como Solución de Cliente, Riesgos, Presupuesto, Contabilidad, entre otras. Permitiendo el desarrollo de procesos de manera transparente, escalables y eficaces, contribuyendo con la transformación digital lo cual se ve reflejado en el ahorro en tiempos de ejecución y recursos humanos para mantener estos procesos que fueron creados en diferentes softwares y fuentes de información. La ejecución de estos procesos robotizados se realiza de manera automática desde el área de Gestión de Información en Finanzas, en un servidor On-premises terminando en la publicación de Dashboards que ayudan en la planificación estratégica, táctica y operativa para lo toma de decisiones. El RPA creado fue presentado en área de Finanzas de la entidad bancaria y expuesto logrando ser tomado como Framework de desarrollo en otros procesos financieros como Reprogramaciones, Presupuestos, entre otros y además como posibles ideas de optimizaciones en áreas de Reporting, Riesgos, Comercial, Operativas y Data. La utilización de los RPA en áreas financieras, operativas y contables está revolucionando el ámbito de las optimizaciones debido a la utilización de la inteligencia artificial para poder desarrollarlas. Permitiendo a los usuarios del negocio quitarles las tareas operativas e ir con el ritmo cambiante de los pedidos de información del negocio, cumpliendo con los pedidos de información y desarrollo de Dashboard de manera rápida y óptima, permitiendo cumplir con los ANS del área de Gestión de Información de manera siempre positiva.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-26T00:01:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-26T00:01:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vizcardo, G. (2022). Implementación de un RPA para la optimización de los procesos de facturación y saldos de productos en una entidad financiera. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/18796
identifier_str_mv Vizcardo, G. (2022). Implementación de un RPA para la optimización de los procesos de facturación y saldos de productos en una entidad financiera. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/18796
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/efa07de1-cc47-4a16-8f93-7033fab4b908/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5e08bfb0-eb28-4430-8c5c-53c6a7becf26/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/af643fd5-07fc-45df-afc7-777984f61727/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9454281c-f252-4540-a22e-690faba8895e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c7517a96d7d95608ab864fb7239f9ec
577a5123c8c7a402827bf3a7842e9154
838ef41e74ee8d3a80fda0d92f873437
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841548564967194624
spelling Pantoja Collantes, Jorge SantiagoVizcardo Salinas, Gerson Ricardo2022-11-26T00:01:51Z2022-11-26T00:01:51Z2022Vizcardo, G. (2022). Implementación de un RPA para la optimización de los procesos de facturación y saldos de productos en una entidad financiera. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18796La implementación de un RPA para la optimización de los procesos de Facturación y Saldos de los productos en una entidad financiera, contribuye con la disponibilidad y centralización de la información dispersa de manera clara y precisa por parte del área de Gestión de Información para áreas anexas al negocio como Solución de Cliente, Riesgos, Presupuesto, Contabilidad, entre otras. Permitiendo el desarrollo de procesos de manera transparente, escalables y eficaces, contribuyendo con la transformación digital lo cual se ve reflejado en el ahorro en tiempos de ejecución y recursos humanos para mantener estos procesos que fueron creados en diferentes softwares y fuentes de información. La ejecución de estos procesos robotizados se realiza de manera automática desde el área de Gestión de Información en Finanzas, en un servidor On-premises terminando en la publicación de Dashboards que ayudan en la planificación estratégica, táctica y operativa para lo toma de decisiones. El RPA creado fue presentado en área de Finanzas de la entidad bancaria y expuesto logrando ser tomado como Framework de desarrollo en otros procesos financieros como Reprogramaciones, Presupuestos, entre otros y además como posibles ideas de optimizaciones en áreas de Reporting, Riesgos, Comercial, Operativas y Data. La utilización de los RPA en áreas financieras, operativas y contables está revolucionando el ámbito de las optimizaciones debido a la utilización de la inteligencia artificial para poder desarrollarlas. Permitiendo a los usuarios del negocio quitarles las tareas operativas e ir con el ritmo cambiante de los pedidos de información del negocio, cumpliendo con los pedidos de información y desarrollo de Dashboard de manera rápida y óptima, permitiendo cumplir con los ANS del área de Gestión de Información de manera siempre positiva.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMInteligencia artificialAutomatización robótica de procesosPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de un RPA para la optimización de los procesos de facturación y saldos de productos en una entidad financierainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería de SistemasIngeniería de Sistemas06254022https://orcid.org/0000-0002-7172-120647860744612076Piedra Isusqui, José CésarLeón Fernández, Cayo Víctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional2562891507001405ORIGINALVizcardo_sg.pdfVizcardo_sg.pdfapplication/pdf3015322https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/efa07de1-cc47-4a16-8f93-7033fab4b908/download7c7517a96d7d95608ab864fb7239f9ecMD51TEXTVizcardo_sg.pdf.txtVizcardo_sg.pdf.txtExtracted texttext/plain101493https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5e08bfb0-eb28-4430-8c5c-53c6a7becf26/download577a5123c8c7a402827bf3a7842e9154MD55THUMBNAILVizcardo_sg.pdf.jpgVizcardo_sg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15702https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/af643fd5-07fc-45df-afc7-777984f61727/download838ef41e74ee8d3a80fda0d92f873437MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9454281c-f252-4540-a22e-690faba8895e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/18796oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/187962024-08-16 01:54:12.524https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.907318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).