Actividad sexual en gestantes con y sin infección genitourinaria. Hospital San Juan de Lurigancho de Lima, año 2018

Descripción del Articulo

Compara las características de la actividad sexual en gestantes con y sin infección genitourinaria atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho de Lima, año 2018. Realiza un estudio de diseño descriptivo comparativo, de corte transversal y prospectivo, con dos grupos de 56 gestantes con y sin inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malasquez Olivares, Brenda Yuriko Candelaria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/9532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazadas - Conducta sexual
Aparato genital femenino - Infección
Infecciones del tracto urinario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Compara las características de la actividad sexual en gestantes con y sin infección genitourinaria atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho de Lima, año 2018. Realiza un estudio de diseño descriptivo comparativo, de corte transversal y prospectivo, con dos grupos de 56 gestantes con y sin infecciones genitales y urinarias a quienes se aplicó el cuestionario de sexualidad en la gestación (QSXG) para evaluar la forma en que viven las gestantes y perciben su sexualidad. Se usó estadística descriptiva con cálculo de frecuencias (absolutas y relativas), medidas de tendencia central y de dispersión. Encuentra en la conducta sexual de gestantes con y sin infección genitourinaria, que el inicio de relaciones sexuales fue a partir de los 15 años, tuvieron más de 3 parejas sexuales, relaciones sexuales más de dos veces por semana (el 32.1% de las gestantes con infección genitourinaria) y una vez por mes (el 28.6% de las gestantes sin infección). El sexo oral y el sexo anal se dio más en gestantes con infección genitourinario y la masturbación en las gestantes sin infección genitourinaria. Mayormente la pose sexual “el misionero” fue practicada en gestantes sin infección genitourinaria y las demás poses por gestantes con infección genitourinaria. En la fisiología sexual, el nivel de deseo y excitación sexual en gestantes sin infección genitourinaria tuvo un promedio de 4.0, siendo mayor que en gestantes con infección genitourinaria. De los aspectos simbólicos de la sexualidad fue poco el gusto por la actividad sexual, y la percepción de la relación sexual fue regular. El sexo oral y la penetración vaginal fueron las prácticas placenteras mayormente en gestantes con infección genitourinaria. En la importancia que se otorga al sexo durante la gestación se tuvo una media mayor en las gestantes sin infección urinaria (3.89) que en las que tuvieron dicha infección (4.11). Concluye que las gestantes con infección genitourinaria tuvieron mayor frecuencia de relaciones sexuales, y menor nivel de deseo y excitación sexual que las gestantes sin infección genitourinaria atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho de Lima de abril a junio 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).