Rol de óxido nítrico en la hipertrofia arteriolar pulmonar y ventricular cardiaca derecha en pollos a nivel del mar y expuestos a hipoxia de la altura
Descripción del Articulo
El síndrome ascítico es una de las principales causas de mortalidad en aves de producción de carne, siendo la hipoxia el factor desencadenante a la que se suma la respuesta del organismo mediante la liberación de diversas sustancias que conducen al cuadro patológico, tales como endotelina 1 (ET-1),...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Altitud, Influencia de la Pollos - Sistema cardiovascular Anoxemia Corazón - Hipertrofia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El síndrome ascítico es una de las principales causas de mortalidad en aves de producción de carne, siendo la hipoxia el factor desencadenante a la que se suma la respuesta del organismo mediante la liberación de diversas sustancias que conducen al cuadro patológico, tales como endotelina 1 (ET-1), óxido nítrico (ON), prostaglandinas y diversas citoquinas inflamatorias. Aún no se conoce el rol del óxido nítrico en la hipertrofia arteriolar pulmonar e hipertrofia cardiaca derecha que se observa en el síndrome ascítico. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue determinar los valores de nitritos y nitratos, metabolitos estables del ON y su correlación con el grado de hipertrofia arteriolar pulmonar mediante la relación capa muscular/diámetro arteriolar (CM/DA) y con la hipertrofia cardiaca derecha mediante la relación ventrículo derecho/ventrículo total (VD/VT) y relación ventrículo derecho/peso corporal (VD/PC) en aves sometidas a hipoxia ambiental. De un mismo lote de aves machos de la línea Cobb vantres, nacidos a nivel del mar, se estudiaron 135 animales; 15 fueron sacrificados a 1 día de edad, en sus muestras se estudiaron diversas variables cuyos resultados fueron la base comparativa para los que se obtuvieron en los demás animales. Los 120 animales restantes fueron divididos en los grupos: nivel del mar (NM) 60 animales y altura (A) 60 animales. A los 10, 20, 30 y 40 días de edad se tomaron 15 aves (al azar) de cada grupo.Las variables determinadas fueron peso corporal (PC), hematocrito (Ht), nitritos y nitratos, CM/DA, VD/VT y VD/PC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).