Conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar que tiene el personal de salud del Policlínico Fiori – EsSalud. SMP – Lima. 2015
Descripción del Articulo
Determina los conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar que tiene el personal de salud del Policlínico Fiori – ESSALUD en sus aspectos de conocimientos de paro cardiorrespiratorio y maniobras de reanimación. Metodología: Investigación descriptiva de corte transversal en la que se utilizó un cue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | RCP (Primeros auxilios) Resucitación cardiaca Enfermeras-Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determina los conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar que tiene el personal de salud del Policlínico Fiori – ESSALUD en sus aspectos de conocimientos de paro cardiorrespiratorio y maniobras de reanimación. Metodología: Investigación descriptiva de corte transversal en la que se utilizó un cuestionario para aplicar una encuesta a una muestra de 50 trabajadores de salud. Resultados: Sobre conocimiento de reanimación cardiopulmonar básico, del 100% (50) personal de salud encuestado; 60% (30) evidencia que conoce al respecto y 40% (20) que no conocen sobre el mismo. Sobre el conocimiento de paro cardiorrespiratorio, 78% (39) evidencian conocer y 22% (11) evidencian no conocer o conocer. Sobre las maniobras de RCP, 46% (23) conocen y 54% (27) no conoce o conoce poco. Conclusiones: El personal de salud conoce sobre la reanimación cardiopulmonar, sobre todo en el aspecto de identificación del paro cardiorespiratorio, mas no conoce o conoce poco sobre la aplicación de las maniobras de reanimación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).