Propuesta de mejora de la normatividad peruana para medicamentos sin prescripción médica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de mejora de la normatividad de medicamentos sin prescripción médica en nuestro país donde se realizó una recopilación de criterios, evaluación y comparación de las diferentes regulaciones sobre medicamentos sin prescripc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicamentos - Prescripción Medicamentos - Derecho y legislación - Perú Medicamentos - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
UNMS_7763092f740b57df229c5839378f2e12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17380 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de mejora de la normatividad peruana para medicamentos sin prescripción médica |
title |
Propuesta de mejora de la normatividad peruana para medicamentos sin prescripción médica |
spellingShingle |
Propuesta de mejora de la normatividad peruana para medicamentos sin prescripción médica Urbano Garibay, Thalia Rosa Medicamentos - Prescripción Medicamentos - Derecho y legislación - Perú Medicamentos - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Propuesta de mejora de la normatividad peruana para medicamentos sin prescripción médica |
title_full |
Propuesta de mejora de la normatividad peruana para medicamentos sin prescripción médica |
title_fullStr |
Propuesta de mejora de la normatividad peruana para medicamentos sin prescripción médica |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora de la normatividad peruana para medicamentos sin prescripción médica |
title_sort |
Propuesta de mejora de la normatividad peruana para medicamentos sin prescripción médica |
author |
Urbano Garibay, Thalia Rosa |
author_facet |
Urbano Garibay, Thalia Rosa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bravo Orellana, Gustavo Vladimir |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Urbano Garibay, Thalia Rosa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicamentos - Prescripción Medicamentos - Derecho y legislación - Perú Medicamentos - Administración |
topic |
Medicamentos - Prescripción Medicamentos - Derecho y legislación - Perú Medicamentos - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de mejora de la normatividad de medicamentos sin prescripción médica en nuestro país donde se realizó una recopilación de criterios, evaluación y comparación de las diferentes regulaciones sobre medicamentos sin prescripción médica de las autoridades reguladoras de medicamentos considerados nivel IV para la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y países considerados por la autoridad reguladora peruana como de alta vigilancia sanitaria. Se utilizó el instrumento de recolección de datos denominado Comparación de regulación para determinar la venta sin prescripción médica (SPM) de medicamentos, evidenciándose que todas las regulaciones de los países consultados consignan un apartado para regular medicamentos sin prescripción médica desde su aprobación y posterior comercialización considerando recomendaciones emanadas por la OPS exceptuando los países de Canadá y Estados Unidos que lo realizan tomando en cuenta monografías con sustento comprobado de seguridad y eficacia. Con los resultados obtenidos se llegó a la conclusión que los países de la región considerados nivel IV adoptan no en su totalidad las recomendaciones emanadas por la OPS a excepción de Canadá y Estados Unidos y países considerados de alta vigilancia sanitaria que forman parte de la Unión Europea que tienen en cuenta las recomendaciones emanadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) sin dejar de lado su propia regulación. Finalmente, con toda la información recolectada se propone mejorar la normatividad peruana con respecto a los criterios de evaluación para determinar si un medicamento puede ser considerado por su condición de venta sin receta médica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-20T22:43:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-20T22:43:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Urbano T. Propuesta de mejora de la normatividad peruana para medicamentos sin prescripción médica [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2021. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17380 |
identifier_str_mv |
Urbano T. Propuesta de mejora de la normatividad peruana para medicamentos sin prescripción médica [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2021. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17380 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/34dd2ac0-c381-4a8b-b620-954fab75319b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef9af8b0-9ce5-4ad2-affc-de543b259b1b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85d9a98b-1cb6-4c80-a0a1-e3c28f006f2e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dea7ba96-0d37-4736-a2be-12e5bf2dd48e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f2951310de86bc68bdff602604a51d1b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1fd8ccea88c7ca5e24c78014bad75bb6 392952c052b96ba7405959b9330d9232 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844079729789894656 |
spelling |
Bravo Orellana, Gustavo VladimirUrbano Garibay, Thalia Rosa2021-12-20T22:43:51Z2021-12-20T22:43:51Z2021Urbano T. Propuesta de mejora de la normatividad peruana para medicamentos sin prescripción médica [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2021.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17380El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de mejora de la normatividad de medicamentos sin prescripción médica en nuestro país donde se realizó una recopilación de criterios, evaluación y comparación de las diferentes regulaciones sobre medicamentos sin prescripción médica de las autoridades reguladoras de medicamentos considerados nivel IV para la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y países considerados por la autoridad reguladora peruana como de alta vigilancia sanitaria. Se utilizó el instrumento de recolección de datos denominado Comparación de regulación para determinar la venta sin prescripción médica (SPM) de medicamentos, evidenciándose que todas las regulaciones de los países consultados consignan un apartado para regular medicamentos sin prescripción médica desde su aprobación y posterior comercialización considerando recomendaciones emanadas por la OPS exceptuando los países de Canadá y Estados Unidos que lo realizan tomando en cuenta monografías con sustento comprobado de seguridad y eficacia. Con los resultados obtenidos se llegó a la conclusión que los países de la región considerados nivel IV adoptan no en su totalidad las recomendaciones emanadas por la OPS a excepción de Canadá y Estados Unidos y países considerados de alta vigilancia sanitaria que forman parte de la Unión Europea que tienen en cuenta las recomendaciones emanadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) sin dejar de lado su propia regulación. Finalmente, con toda la información recolectada se propone mejorar la normatividad peruana con respecto a los criterios de evaluación para determinar si un medicamento puede ser considerado por su condición de venta sin receta médica.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMedicamentos - PrescripciónMedicamentos - Derecho y legislación - PerúMedicamentos - Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Propuesta de mejora de la normatividad peruana para medicamentos sin prescripción médicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Políticas y Regulación FarmacéuticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de PosgradoPolíticas y Regulación Farmacéutica10541754https://orcid.org/0000-0003-2227-321310732397917209Apesteguía Infantes, José AlfonsoRivas Altez, WalterInostroza Ruiz, Luis AlbertoTapia Manrique, Edgar Roberthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico09359857092384221808981709440524ORIGINALUrbano_gt.pdfUrbano_gt.pdfapplication/pdf980743https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/34dd2ac0-c381-4a8b-b620-954fab75319b/downloadf2951310de86bc68bdff602604a51d1bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef9af8b0-9ce5-4ad2-affc-de543b259b1b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTUrbano_gt.pdf.txtUrbano_gt.pdf.txtExtracted texttext/plain81978https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85d9a98b-1cb6-4c80-a0a1-e3c28f006f2e/download1fd8ccea88c7ca5e24c78014bad75bb6MD55THUMBNAILUrbano_gt.pdf.jpgUrbano_gt.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15223https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dea7ba96-0d37-4736-a2be-12e5bf2dd48e/download392952c052b96ba7405959b9330d9232MD5620.500.12672/17380oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/173802024-08-16 00:33:22.992https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.023852 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).