El Método histórico-crítico y su influencia en la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Historia y Geografía del I.S.P “Arístides Merino Merino” de Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente tesis trata sobre el método Histórico-Crítico y su influencia en la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Historia y Geografía del Instituto Superior Pedagógico “Arístides Merino Merino” de la provincia de Celendín, departamento de Cajamarca. En la investigación se ap...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1709 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1709 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Historia - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú Geografía - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú Evaluación educativa - Perú Educación - Filosofía - Historia Historia - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNMS_75747f178a8e252596cc2bdfeb614b91 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1709 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Acevedo Tovar, Luz MarinaEscalante Abanto, Casimiro2013-08-20T21:01:59Z2013-08-20T21:01:59Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/1709La presente tesis trata sobre el método Histórico-Crítico y su influencia en la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Historia y Geografía del Instituto Superior Pedagógico “Arístides Merino Merino” de la provincia de Celendín, departamento de Cajamarca. En la investigación se aplicó el método Histórico-Crítico durante el período de tres meses en la enseñanza de las asignaturas relacionadas con la especialidad de Historia y Geografía (año académico 2002II) con el apoyo del autor del método: Dr. Manuel Silva Rabanal y los profesores de la especialidad. El mencionado método se aplicó a una muestra de 44 estudiantes con el objetivo de incrementar de manera significativa la conducta crítica en éstos. El método consistió en la evaluación de entrada, la motivación permanente, la adquisición y generalización (observación, localización, explicación, comprensión, análisis, síntesis, comparación y experimentación), la crítica (discriminación, sustentación, alternativas de solución y toma de decisiones) evaluación de salida y retroalimentación. Los resultados conseguidos a partir del uso de la técnica estadística no paramétrica (T de Wilcoxon) y el Coeficiente Correlacional de Pearson, en un trabajo cuasi experimental con el diseño de series cronológicas con un grupo, se logró validar la hipótesis alterna, en el sentido que dicho método incrementó significativamente la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Historia y Geografía de dicho institutoTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHistoria - Estudio y enseñanza (Superior) - PerúGeografía - Estudio y enseñanza (Superior) - PerúEvaluación educativa - PerúEducación - Filosofía - HistoriaHistoria - Metodologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El Método histórico-crítico y su influencia en la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Historia y Geografía del I.S.P “Arístides Merino Merino” de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia en el Nivel SuperiorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Docencia en el Nivel Superior07809054https://orcid.org/0000-0002-7199-0350https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEscalante_ac(1).pdfapplication/pdf1985177https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e0534938-db1c-408f-b5ca-bda16b4cd184/download15141feee73de598a92ad15d6d36d8c9MD51Escalante_ac.epubEscalante_ac.epubapplication/epub422444https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e275619-5d05-4c86-9d41-b304e6eb1d66/download8faba34237473968d6bc4fb9c908f725MD52TEXTEscalante_ac(1).pdf.txtEscalante_ac(1).pdf.txtExtracted texttext/plain4188https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/558fc90f-fa9a-4790-a0a9-31f07f773e4f/downloadc005e66017fc71ab6a1e87f0b402e53cMD53THUMBNAILEscalante_ac(1).pdf.jpgEscalante_ac(1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12308https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9272c61b-bb72-4409-b307-aa2a4900f8c1/download55a452b97f326e578ce594e625dd1310MD5420.500.12672/1709oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17092021-09-25 11:20:53.245https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El Método histórico-crítico y su influencia en la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Historia y Geografía del I.S.P “Arístides Merino Merino” de Cajamarca |
| title |
El Método histórico-crítico y su influencia en la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Historia y Geografía del I.S.P “Arístides Merino Merino” de Cajamarca |
| spellingShingle |
El Método histórico-crítico y su influencia en la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Historia y Geografía del I.S.P “Arístides Merino Merino” de Cajamarca Escalante Abanto, Casimiro Historia - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú Geografía - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú Evaluación educativa - Perú Educación - Filosofía - Historia Historia - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
El Método histórico-crítico y su influencia en la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Historia y Geografía del I.S.P “Arístides Merino Merino” de Cajamarca |
| title_full |
El Método histórico-crítico y su influencia en la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Historia y Geografía del I.S.P “Arístides Merino Merino” de Cajamarca |
| title_fullStr |
El Método histórico-crítico y su influencia en la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Historia y Geografía del I.S.P “Arístides Merino Merino” de Cajamarca |
| title_full_unstemmed |
El Método histórico-crítico y su influencia en la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Historia y Geografía del I.S.P “Arístides Merino Merino” de Cajamarca |
| title_sort |
El Método histórico-crítico y su influencia en la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Historia y Geografía del I.S.P “Arístides Merino Merino” de Cajamarca |
| author |
Escalante Abanto, Casimiro |
| author_facet |
Escalante Abanto, Casimiro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acevedo Tovar, Luz Marina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escalante Abanto, Casimiro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú Geografía - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú Evaluación educativa - Perú Educación - Filosofía - Historia Historia - Metodología |
| topic |
Historia - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú Geografía - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú Evaluación educativa - Perú Educación - Filosofía - Historia Historia - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente tesis trata sobre el método Histórico-Crítico y su influencia en la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Historia y Geografía del Instituto Superior Pedagógico “Arístides Merino Merino” de la provincia de Celendín, departamento de Cajamarca. En la investigación se aplicó el método Histórico-Crítico durante el período de tres meses en la enseñanza de las asignaturas relacionadas con la especialidad de Historia y Geografía (año académico 2002II) con el apoyo del autor del método: Dr. Manuel Silva Rabanal y los profesores de la especialidad. El mencionado método se aplicó a una muestra de 44 estudiantes con el objetivo de incrementar de manera significativa la conducta crítica en éstos. El método consistió en la evaluación de entrada, la motivación permanente, la adquisición y generalización (observación, localización, explicación, comprensión, análisis, síntesis, comparación y experimentación), la crítica (discriminación, sustentación, alternativas de solución y toma de decisiones) evaluación de salida y retroalimentación. Los resultados conseguidos a partir del uso de la técnica estadística no paramétrica (T de Wilcoxon) y el Coeficiente Correlacional de Pearson, en un trabajo cuasi experimental con el diseño de series cronológicas con un grupo, se logró validar la hipótesis alterna, en el sentido que dicho método incrementó significativamente la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Historia y Geografía de dicho instituto |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:01:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:01:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1709 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1709 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e0534938-db1c-408f-b5ca-bda16b4cd184/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e275619-5d05-4c86-9d41-b304e6eb1d66/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/558fc90f-fa9a-4790-a0a9-31f07f773e4f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9272c61b-bb72-4409-b307-aa2a4900f8c1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
15141feee73de598a92ad15d6d36d8c9 8faba34237473968d6bc4fb9c908f725 c005e66017fc71ab6a1e87f0b402e53c 55a452b97f326e578ce594e625dd1310 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847253225396240384 |
| score |
13.457506 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).