Discurso y representación semántica del héroe y el tirano en Verdadera relación de la conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez, Conquista y población del Pirú (c.1552-1558) de Bartolomé de Segovia y La relación de Pedro Hernández Paniagua (1547)
Descripción del Articulo
Aborda el asunto del heroísmo y la tiranía en tres textos correspondientes al periodo convulso de la conquista del Perú (siglo XVI). En cuatro capítulos se ha abordado los siguientes ítems: a) el marco teórico concerniente al heroísmo, la tiranía, así como el estado de la cuestión de las crónicas de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18190 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18190 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crónicas literarias Semántica (Literatura) Discursiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
| id |
UNMS_7452f77f123ed18735bc081b44cc3297 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18190 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Discurso y representación semántica del héroe y el tirano en Verdadera relación de la conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez, Conquista y población del Pirú (c.1552-1558) de Bartolomé de Segovia y La relación de Pedro Hernández Paniagua (1547) |
| title |
Discurso y representación semántica del héroe y el tirano en Verdadera relación de la conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez, Conquista y población del Pirú (c.1552-1558) de Bartolomé de Segovia y La relación de Pedro Hernández Paniagua (1547) |
| spellingShingle |
Discurso y representación semántica del héroe y el tirano en Verdadera relación de la conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez, Conquista y población del Pirú (c.1552-1558) de Bartolomé de Segovia y La relación de Pedro Hernández Paniagua (1547) Rodas Bazán, Dany Schyrkiam Crónicas literarias Semántica (Literatura) Discursiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
| title_short |
Discurso y representación semántica del héroe y el tirano en Verdadera relación de la conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez, Conquista y población del Pirú (c.1552-1558) de Bartolomé de Segovia y La relación de Pedro Hernández Paniagua (1547) |
| title_full |
Discurso y representación semántica del héroe y el tirano en Verdadera relación de la conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez, Conquista y población del Pirú (c.1552-1558) de Bartolomé de Segovia y La relación de Pedro Hernández Paniagua (1547) |
| title_fullStr |
Discurso y representación semántica del héroe y el tirano en Verdadera relación de la conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez, Conquista y población del Pirú (c.1552-1558) de Bartolomé de Segovia y La relación de Pedro Hernández Paniagua (1547) |
| title_full_unstemmed |
Discurso y representación semántica del héroe y el tirano en Verdadera relación de la conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez, Conquista y población del Pirú (c.1552-1558) de Bartolomé de Segovia y La relación de Pedro Hernández Paniagua (1547) |
| title_sort |
Discurso y representación semántica del héroe y el tirano en Verdadera relación de la conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez, Conquista y población del Pirú (c.1552-1558) de Bartolomé de Segovia y La relación de Pedro Hernández Paniagua (1547) |
| author |
Rodas Bazán, Dany Schyrkiam |
| author_facet |
Rodas Bazán, Dany Schyrkiam |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espino Relucé, Rufino Gonzalo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodas Bazán, Dany Schyrkiam |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Crónicas literarias Semántica (Literatura) Discursiva |
| topic |
Crónicas literarias Semántica (Literatura) Discursiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
| description |
Aborda el asunto del heroísmo y la tiranía en tres textos correspondientes al periodo convulso de la conquista del Perú (siglo XVI). En cuatro capítulos se ha abordado los siguientes ítems: a) el marco teórico concerniente al heroísmo, la tiranía, así como el estado de la cuestión de las crónicas de conquista; b) el análisis de la representación de lo tiránico y lo heroico en las relaciones soldadescas y, especialmente, en la Verdadera relación de la conquista del Peŕ (1534) de Francisco de Xerez ; c) el análisis de la representación de la tiranía del soldado conquistador en los textos de la corriente criticista, con especial énfasis, en la relación Conquista y población del Piŕ, fundación de algunos pueblos (c. 1552-1558) de Bartolomé de Segovia; y d) el estudio de la representación del héroe pacificador y el insurgente encomendero en las relaciones y crónicas de las guerras civiles, atendiendo preferencialmente la Relación de Pedro Hernández Paniagua (1547). El análisis de los textos se desarrolló desde una perspectiva amplia; principalmente, se recurrió a la semiótica estructural y al estudio ideológico y constructivo de los discursos de los personajes. En líneas generales, se demostró que la en las relaciones citadas de Francisco de Xerez y Pedro Hernández el rol del héroe y el tirano cambia según los intereses, formación y función social de los autores, en tanto que en la relación mencionada de Bartolomé de Segovia se cancela la figura heroica del soldado conquistador, y se da paso a su representación como tirano solamente. Asimismo, se demostró que el lenguaje y la configuración de los personajes han sido elaborados según su nivel de proximidad al poder hegemónico, o si corresponden a discursos de hetero o autorrepresentación. Por otro lado, se demuestra que las acciones y palabras de los personaje representados en los informes de conquista han tenido un tratamiento que los adecúa a los propósitos del relato y al de los autores, ya sean estos soldados, funcionarios de la Corona o religiosos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-07T14:51:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-07T14:51:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Rodas, D. (2022). Discurso y representación semántica del héroe y el tirano en Verdadera relación de la conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez, Conquista y población del Pirú (c.1552-1558) de Bartolomé de Segovia y La relación de Pedro Hernández Paniagua (1547). [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18190 |
| identifier_str_mv |
Rodas, D. (2022). Discurso y representación semántica del héroe y el tirano en Verdadera relación de la conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez, Conquista y población del Pirú (c.1552-1558) de Bartolomé de Segovia y La relación de Pedro Hernández Paniagua (1547). [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18190 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a19a0f26-3997-4201-9060-72a0c21b405a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c44981b-0086-490f-9765-1fe1c0ee603e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/080a4ccb-455e-4578-8cc1-41af371ecc94/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a6f0d30f-fbbb-44e3-a6d3-0a9d44b23cf8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e26c496ed99021384475f3382aa94f1 f5c3cae2a15d7904da09dc571a93722d cb503df77a3008f30333381d6b6a2f39 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252252452978688 |
| spelling |
Espino Relucé, Rufino GonzaloRodas Bazán, Dany Schyrkiam2022-06-07T14:51:04Z2022-06-07T14:51:04Z2022Rodas, D. (2022). Discurso y representación semántica del héroe y el tirano en Verdadera relación de la conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez, Conquista y población del Pirú (c.1552-1558) de Bartolomé de Segovia y La relación de Pedro Hernández Paniagua (1547). [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18190Aborda el asunto del heroísmo y la tiranía en tres textos correspondientes al periodo convulso de la conquista del Perú (siglo XVI). En cuatro capítulos se ha abordado los siguientes ítems: a) el marco teórico concerniente al heroísmo, la tiranía, así como el estado de la cuestión de las crónicas de conquista; b) el análisis de la representación de lo tiránico y lo heroico en las relaciones soldadescas y, especialmente, en la Verdadera relación de la conquista del Peŕ (1534) de Francisco de Xerez ; c) el análisis de la representación de la tiranía del soldado conquistador en los textos de la corriente criticista, con especial énfasis, en la relación Conquista y población del Piŕ, fundación de algunos pueblos (c. 1552-1558) de Bartolomé de Segovia; y d) el estudio de la representación del héroe pacificador y el insurgente encomendero en las relaciones y crónicas de las guerras civiles, atendiendo preferencialmente la Relación de Pedro Hernández Paniagua (1547). El análisis de los textos se desarrolló desde una perspectiva amplia; principalmente, se recurrió a la semiótica estructural y al estudio ideológico y constructivo de los discursos de los personajes. En líneas generales, se demostró que la en las relaciones citadas de Francisco de Xerez y Pedro Hernández el rol del héroe y el tirano cambia según los intereses, formación y función social de los autores, en tanto que en la relación mencionada de Bartolomé de Segovia se cancela la figura heroica del soldado conquistador, y se da paso a su representación como tirano solamente. Asimismo, se demostró que el lenguaje y la configuración de los personajes han sido elaborados según su nivel de proximidad al poder hegemónico, o si corresponden a discursos de hetero o autorrepresentación. Por otro lado, se demuestra que las acciones y palabras de los personaje representados en los informes de conquista han tenido un tratamiento que los adecúa a los propósitos del relato y al de los autores, ya sean estos soldados, funcionarios de la Corona o religiosos.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCrónicas literariasSemántica (Literatura)Discursivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05Discurso y representación semántica del héroe y el tirano en Verdadera relación de la conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez, Conquista y población del Pirú (c.1552-1558) de Bartolomé de Segovia y La relación de Pedro Hernández Paniagua (1547)info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Literatura Peruana y LatinoamericanaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoLiteratura Peruana y Latinoamericana07207593https://orcid.org/0000-0001-6685-221210676135232048García Bedoya Maguiña, Carlos AlbertoCoello Cruz, Oscar VictorinoRojas Runsiman, Juan CarlosMamani Macedo, Mauro Félixhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis07772236103161854051286029468963ORIGINALRodas_bd.pdfRodas_bd.pdfapplication/pdf2128686https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a19a0f26-3997-4201-9060-72a0c21b405a/download5e26c496ed99021384475f3382aa94f1MD51TEXTRodas_bd.pdf.txtRodas_bd.pdf.txtExtracted texttext/plain103957https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c44981b-0086-490f-9765-1fe1c0ee603e/downloadf5c3cae2a15d7904da09dc571a93722dMD55THUMBNAILRodas_bd.pdf.jpgRodas_bd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16764https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/080a4ccb-455e-4578-8cc1-41af371ecc94/downloadcb503df77a3008f30333381d6b6a2f39MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a6f0d30f-fbbb-44e3-a6d3-0a9d44b23cf8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/18190oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/181902024-08-15 22:52:24.83https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).