Nivel de información acerca de la influencia que ejercen los hábitos deletéreos sobre la oclusión dentaria, en madres que acuden al Servicio de Odontología Pediátrica del Centro Médico Naval, en el año 2006
Descripción del Articulo
Las madres tienen un rol protagónico en la educación para la salud bucal de sus hijos, en la medida de la información que tengan. Ellas trasmiten a sus hijos la cultura que recibieron, con conceptos y creencias muchas veces equivocadas, y no se interceptan hábitos perjudiciales para el niño desde su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2193 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oclusión (Odontología) Odontología infantil Maloclusión en los niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Las madres tienen un rol protagónico en la educación para la salud bucal de sus hijos, en la medida de la información que tengan. Ellas trasmiten a sus hijos la cultura que recibieron, con conceptos y creencias muchas veces equivocadas, y no se interceptan hábitos perjudiciales para el niño desde sus primeros años hasta su desarrollo. El objetivo del estudio fue conocer el nivel de información de las madres acerca de la influencia que ejercen los hábitos deletéreos sobre la oclusión dentaria, a fin de que esta información sirva de base para aplicar en el futuro medidas educativas al respecto, contribuyendo a la orientación y educación de ellas, así como a mejorar la cultura en salud bucal, porque serán ellas las que tomen acciones preventivas que evitarán futuros problemas de maloclusiones en sus niños, ya que éste ocupa el tercer lugar de prevalencia en problemas de Salud Bucal. El estudio se realizó en una población diana de 350 madres que acudieron entre los meses de setiembre a diciembre del año 2006 al Servicio de Odontología Pediátrica del Centro Médico Naval, obteniendo que el 83% de ellas presentan un deficiente nivel de información acerca de la influencia que ejercen los hábitos deletéreos sobre la oclusión dentaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).