Conocimiento sobre cáncer de mama en mujeres usuarias del Hospital de Ventanilla 2009

Descripción del Articulo

Determina el conocimiento sobre cáncer de mama en mujeres usuarias del Hospital de Ventanilla, 2009. Realiza un estudio de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 78 usuarias La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva, Margarita del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mamas - Cáncer - Prevención
Pacientes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina el conocimiento sobre cáncer de mama en mujeres usuarias del Hospital de Ventanilla, 2009. Realiza un estudio de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 78 usuarias La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Encuentra que del 100% (78), 42.3% (33) conoce que el cáncer es más frecuente si sus padres lo han tenido, es el crecimiento de células malignas y que para disminuir la incidencia es importante el consumo de frutas y verduras; 57.7% (45) desconoce que el consumo de alcohol y tabaco es un factor de riesgo, así como la hormonoterapia; 67.9% (53) desconoce el tratamiento de la hormonoterapia y radioterapia; y 73% (57) desconoce que el autoexamen de mama debe ser realizado por todas las mujeres en edad fértil y mensualmente. Concluye que un porcentaje considerable de usuarias del Hospital de Ventanilla desconoce sobre el cáncer de mama en lo que respecta al factor de riesgo, el tratamiento y las medidas de prevención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).