Influencia de la tectónica cenozoica del antearco peruano en el mecanismo de deformación del Morro Solar mediante el análisis estructural
Descripción del Articulo
La deformación poscretácica del antearco peruano ha sido comúnmente relacionada a una extensión cortical cenozoica. En la localidad del Morro Solar (longitud 77º02’O / latitud 12º11’S), región de Lima, no se ha esclarecido si dicha tectónica cenozoica influyó en el mecanismo de deformación de las ro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17345 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17345 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manejo de cuencas - Perú Análisis estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| id |
UNMS_72a196c3e662ce90c4ffd9f6a42ac0b2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17345 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la tectónica cenozoica del antearco peruano en el mecanismo de deformación del Morro Solar mediante el análisis estructural |
| title |
Influencia de la tectónica cenozoica del antearco peruano en el mecanismo de deformación del Morro Solar mediante el análisis estructural |
| spellingShingle |
Influencia de la tectónica cenozoica del antearco peruano en el mecanismo de deformación del Morro Solar mediante el análisis estructural Ayala Carazas, Luis Alberto Manejo de cuencas - Perú Análisis estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| title_short |
Influencia de la tectónica cenozoica del antearco peruano en el mecanismo de deformación del Morro Solar mediante el análisis estructural |
| title_full |
Influencia de la tectónica cenozoica del antearco peruano en el mecanismo de deformación del Morro Solar mediante el análisis estructural |
| title_fullStr |
Influencia de la tectónica cenozoica del antearco peruano en el mecanismo de deformación del Morro Solar mediante el análisis estructural |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la tectónica cenozoica del antearco peruano en el mecanismo de deformación del Morro Solar mediante el análisis estructural |
| title_sort |
Influencia de la tectónica cenozoica del antearco peruano en el mecanismo de deformación del Morro Solar mediante el análisis estructural |
| author |
Ayala Carazas, Luis Alberto |
| author_facet |
Ayala Carazas, Luis Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guadalupe Gómez, Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayala Carazas, Luis Alberto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Manejo de cuencas - Perú Análisis estructural |
| topic |
Manejo de cuencas - Perú Análisis estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| description |
La deformación poscretácica del antearco peruano ha sido comúnmente relacionada a una extensión cortical cenozoica. En la localidad del Morro Solar (longitud 77º02’O / latitud 12º11’S), región de Lima, no se ha esclarecido si dicha tectónica cenozoica influyó en el mecanismo de deformación de las rocas del Grupo Morro Solar (Cretácico Inferior). Para determinar ello, se llevó a cabo la revisión de la cartografía geológica de la región de Lima junto con un análisis estructural dinámico basado en un nuevo mapa geológico del Morro Solar a escala 1/5,000. Las poblaciones de estructuras extensionales, compresionales y de desgarre, así como estrías y marcas de arrastre tectónico, entre otros, fueron estudiados empleando el Método de los Diedros Rectos y modelamiento estructural 2D-3D. Los estados de paleoesfuerzos obtenidos revelaron una evolución tectónica del mecanismo de deformación del Morro Solar en función de las convergencias de placas en el margen occidental andino. Un primer evento corresponde a una extensión cortical preorogénica NE-SO que fue contemporánea con enjambres de diques y el magmatismo del Batolito de la Costa en el Segmento Lima (120-60 Ma). Durante un segundo evento existió una predominancia de compresión regional NE-SO/O-E asociada a extensiones locales NO-SE a lo largo de la zona de subducción andina; asimismo, dicha compresión es compatible con el desarrollo de las cuencas cenozoicas de antearco en la costa peruana (~60-26 Ma y <26 Ma?). Así, la integración de estas interpretaciones dentro del contexto geológico de la región Lima permite concluir que el mecanismo de deformación de las rocas del Morro Solar, en efecto, estuvo influenciado por la tectónica cenozoica del antearco peruano. Y más importante aún, dicho mecanismo es propuesto como el resultado de cinemáticas oblicuas/de desgarre con componente extensional dentro de un modelo de cizalla simple activo desde el Cretácico Tardío-Paleógeno Tardío hasta posiblemente la época reciente. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-14T00:39:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-14T00:39:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ayala, L. (2021). Influencia de la tectónica cenozoica del antearco peruano en el mecanismo de deformación del Morro Solar mediante el análisis estructural. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17345 |
| identifier_str_mv |
Ayala, L. (2021). Influencia de la tectónica cenozoica del antearco peruano en el mecanismo de deformación del Morro Solar mediante el análisis estructural. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17345 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a36faf5a-dc67-463a-b877-4ac2a90cfc09/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f9fc290f-cc43-48a3-8558-aa46d3c46bbc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6e965ba6-7404-42ac-8ad3-66e91f9787c7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/779aae26-1ff9-4652-8f5e-638a414f8403/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e142ca6bd763ae5e9a0c140e2f6a22a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 83c60fdb6d9badee5e87e758e2ddc8b8 2730e33d8764a38a11935f50c4bc3619 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618233932611584 |
| spelling |
Guadalupe Gómez, EnriqueAyala Carazas, Luis Alberto2021-12-14T00:39:26Z2021-12-14T00:39:26Z2021Ayala, L. (2021). Influencia de la tectónica cenozoica del antearco peruano en el mecanismo de deformación del Morro Solar mediante el análisis estructural. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17345La deformación poscretácica del antearco peruano ha sido comúnmente relacionada a una extensión cortical cenozoica. En la localidad del Morro Solar (longitud 77º02’O / latitud 12º11’S), región de Lima, no se ha esclarecido si dicha tectónica cenozoica influyó en el mecanismo de deformación de las rocas del Grupo Morro Solar (Cretácico Inferior). Para determinar ello, se llevó a cabo la revisión de la cartografía geológica de la región de Lima junto con un análisis estructural dinámico basado en un nuevo mapa geológico del Morro Solar a escala 1/5,000. Las poblaciones de estructuras extensionales, compresionales y de desgarre, así como estrías y marcas de arrastre tectónico, entre otros, fueron estudiados empleando el Método de los Diedros Rectos y modelamiento estructural 2D-3D. Los estados de paleoesfuerzos obtenidos revelaron una evolución tectónica del mecanismo de deformación del Morro Solar en función de las convergencias de placas en el margen occidental andino. Un primer evento corresponde a una extensión cortical preorogénica NE-SO que fue contemporánea con enjambres de diques y el magmatismo del Batolito de la Costa en el Segmento Lima (120-60 Ma). Durante un segundo evento existió una predominancia de compresión regional NE-SO/O-E asociada a extensiones locales NO-SE a lo largo de la zona de subducción andina; asimismo, dicha compresión es compatible con el desarrollo de las cuencas cenozoicas de antearco en la costa peruana (~60-26 Ma y <26 Ma?). Así, la integración de estas interpretaciones dentro del contexto geológico de la región Lima permite concluir que el mecanismo de deformación de las rocas del Morro Solar, en efecto, estuvo influenciado por la tectónica cenozoica del antearco peruano. Y más importante aún, dicho mecanismo es propuesto como el resultado de cinemáticas oblicuas/de desgarre con componente extensional dentro de un modelo de cizalla simple activo desde el Cretácico Tardío-Paleógeno Tardío hasta posiblemente la época reciente.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMManejo de cuencas - PerúAnálisis estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Influencia de la tectónica cenozoica del antearco peruano en el mecanismo de deformación del Morro Solar mediante el análisis estructuralinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Geología con mención en Tectónica y Geología RegionalUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de PosgradoGeología con mención en Tectónica y Geología Regional09191995https://orcid.org/0000-0001-9583-880744744402532217Alván de la Cruz, Aldo AlfonsoChira Fernández, Jorge EduardoRomero Fernández, Darwinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis411338990734225424994255ORIGINALAyala_cl.pdfAyala_cl.pdfapplication/pdf19893486https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a36faf5a-dc67-463a-b877-4ac2a90cfc09/download5e142ca6bd763ae5e9a0c140e2f6a22aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f9fc290f-cc43-48a3-8558-aa46d3c46bbc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAyala_cl.pdf.txtAyala_cl.pdf.txtExtracted texttext/plain215049https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6e965ba6-7404-42ac-8ad3-66e91f9787c7/download83c60fdb6d9badee5e87e758e2ddc8b8MD53THUMBNAILAyala_cl.pdf.jpgAyala_cl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9963https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/779aae26-1ff9-4652-8f5e-638a414f8403/download2730e33d8764a38a11935f50c4bc3619MD5420.500.12672/17345oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/173452021-12-16 09:17:46.071https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.397829 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).