Composición química del aceite esencial de Tagetes elliptica Smith “Chincho“ y determinación de su actividad antioxidante, antibacteriana y antifúngica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar los componentes químicos cualitativamente, así como la actividad antibacteriana, antifúngica y antioxidante del aceite esencial de las hojas de Tagetes elliptica Smith “chincho” obtenido de la Provincia de Huaraz, Región Ancash. El c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Segovia Barrientos, Ingrid Karin, Suárez De la Cruz, Lucybel Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tagetes (Planta) - Uso terapéutico
Materia médica vegetal - Perú
Esencias - Uso terapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar los componentes químicos cualitativamente, así como la actividad antibacteriana, antifúngica y antioxidante del aceite esencial de las hojas de Tagetes elliptica Smith “chincho” obtenido de la Provincia de Huaraz, Región Ancash. El cual se obtuvo por el método de destilación por arrastre de vapor de agua; posteriormente fue sometido a un análisis Fisicoquímico, así como a la determinación de su composición química por medio del Espectrómetro de masas acoplado a un Cromatógrafo de gases (EM/CG). Por el método de difusión en agar y dilución en agar se determinó la actividad antimicrobiana y la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) respectivamente, frente a los siguientes microorganismos: S. aureus ATCC 25933, S. epidermidis (cepa clínica), B. subtilis (cepa ambiental), E. coli (cepa clínica), P. aeruginosa ATCC 27853, Klebsiella (cepa clínica) y C. albicans ATCC 10231. De las pruebas realizadas, el aceite esencial mostró actividad antibacteriana frente a 5 cepas bacterianas, mostrándose Klebsiella resistente debido a que presentó un halo de inhibición menor de 18 mm; en relación a Candida albicans ATCC 10231, el aceite demostró actividad antifúngica significativa. La CMI del aceite esencial de Tagetes elliptica Smith que presentó actividad frente a S. aureus, E. coli, P. aeruginosa fue de 7.62 x 10-1 μg/mL; para S. epidermidis fue de 97.5 μg/mL; para B. subtilis fue de 390 μg/mL; y para C. albicans fue de 780 μg/mL. Respecto a la actividad antioxidante, se realizaron dos pruebas de captación de radicales libres denominadas: Captación del radical difenilpicrilhidrazilo (DPPH) y Captación del radical superóxido producido por Pirogalol; obteniéndose los siguientes resultados: IC50=975μg/mL e IC50= 47.5 μg/mL respectivamente; los cuales no fueron significativos, teniendo en cuenta a los patrones de Trolox y Vitamina C respectivamente. -- Palabras Clave: Tagetes elliptica, aceite esencial, actividad antimicrobiana, actividad antioxidante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).