Análisis del consumo de medicamentos antineoplásicos en la Unidad de Mezclas Oncológicas del Hospital Militar Central, 2022-2023

Descripción del Articulo

El objetivo fue realizar el análisis de consumo de medicamentos antineoplásicos en la unidad mezclas oncológicas del Hospital Militar Central en el Periodo 2022-2023. Es una investigación de enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal y retrospectivo no experimental. La Población y muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Herrera , Melissa Rita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Consumo
Antineoplásicos
Medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
Descripción
Sumario:El objetivo fue realizar el análisis de consumo de medicamentos antineoplásicos en la unidad mezclas oncológicas del Hospital Militar Central en el Periodo 2022-2023. Es una investigación de enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal y retrospectivo no experimental. La Población y muestra de estudio se tomó a los Medicamentos antineoplásicos a través de la base de datos en la Unidad de Mezclas Oncológicas del Hospital Militar Central del 2022-2023. Resultados: El Fluoruracilo 500 mg obtuvo el mayor consumo con 1061 unidades y un promedio porcentual de 25,28% durante el periodo de estudio. El costo total del periodo de investigación fue la suma de S/. 1 109359.85 Nuevos Soles. En cuanto el ATC, el medicamento con mayor uso fue Fluorouracilo de 500 mg (ATC: L01BC02) con (1061; 25,28%) durante el periodo de estudio, el CIE 10 con mayor diagnostico fue: C61X (Tumor maligno de la próstata) con 641 pacientes en tratamiento con un 40,31%. Las conclusiones son: el consumo de los medicamentos antineoplásicos se observó la inclinación ascendente en el año 2023 con respecto al 2022, con respecto al gasto de los medicamentos hay una inclinación creciente del año 2023 con respecto al 2022. El ATC del año 2023 fue mayor al año 2022. El CIE10 se observó la inclinación ascendente del año 2023 en respecto al año 2022 en una diferencia de 526 caso de CIE 10 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).