Análisis del capital de trabajo y su incidencia en la Liquidez de empresas mineras auditadas
Descripción del Articulo
El estudio de esta investigación se desarrolló sobre las empresas mineras que se encuentran bajo la supervisión de la Superintendencia del Mercado de Valores. Estas empresas son las más representativas en cuanto a los metales que extraen, representan la extracción de oro, plata y cobre ya que cada u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capital de trabajo Liquidez Empresas mineras Análisis financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio de esta investigación se desarrolló sobre las empresas mineras que se encuentran bajo la supervisión de la Superintendencia del Mercado de Valores. Estas empresas son las más representativas en cuanto a los metales que extraen, representan la extracción de oro, plata y cobre ya que cada una de ellas es líder en la extracción y venta de estos metales. El objetivo de la investigación es analizar si el capital de trabajo incide en la liquidez de las empresas mineras auditadas en los periodos 2019-2022. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo básica y tiene un diseño longitudinal no experimental de nivel explicativo. La muestra se determinó de forma no probabilística, la cual está conformada por los estados financieros de las tres (3) empresas mineras más representativas de su sector. El método aplicado fue el análisis documental mediante la recolección de datos. Los resultados, mediante la prueba de regresión lineal, determinaron que el 67,8% de la liquidez puede explicarse por el capital de trabajo. Concluimos afirmando que el capital de trabajo sí afecta la liquidez de las empresas mineras auditadas, además de tener una relación directamente proporcional y que tres de las seis dimensiones del capital de trabajo no tienen relación ni impacto alguno, estas son: efectivo y equivalente de efectivo, gastos contratados anticipadamente y obligaciones financieras, esta últimas con relación inversa respecto de la liquidez; mientras que, con las dimensiones cuentas por cobrar corriente, inventarios netos y cuentas por pagar corriente, se demostró una influencia en la liquidez de dichas empresas en los periodos 2019 a 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).