Calidad de vida laboral y compromiso organizacional en estudiantes de posgrado de una universidad pública de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Establece la relación a través de la variable Calidad de Vida Laboral(CVL) y el Compromiso Organizacional(CO). Así, se llevó a cabo una investigación descriptivo - correlacional de corte transversal, en una muestra de 417 estudiantes de posgrado de una Universidad Pública de Lima Metropolitana. Los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15560 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida en el trabajo Satisfacción en el trabajo Estudiantes universitarios - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Establece la relación a través de la variable Calidad de Vida Laboral(CVL) y el Compromiso Organizacional(CO). Así, se llevó a cabo una investigación descriptivo - correlacional de corte transversal, en una muestra de 417 estudiantes de posgrado de una Universidad Pública de Lima Metropolitana. Los datos se recopilaron con el Cuestionario de CVL elaborado por González (2010) denominado “CVT- GOHISALO”; que presenta las siguientes siete dimensiones -soporte institucional para el trabajo, seguridad en el trabajo, integración al puesto de trabajo, satisfacción por el trabajo, bienestar logrado a través del trabajo, desarrollo personal del trabajador, administración del tiempo libre- y el Cuestionario de Compromiso Organizacional(CO) elaborado por Meyer y Allen (1993). Encontrándose una correlación positiva y estadísticamente significativa (r= 0.48) entre las variables. También se encontraron correlaciones positivas y significativas entre las dimensiones de la CVL y el Compromiso Organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).