Creencias de las madres de niños entre 2 y 5 años acerca del tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en el Puesto de Salud San Antonio-Ate, 2009

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Creencias de las Madres de niños entre 2 y 5 años acerca del Tratamiento de las Infecciones Respiratorias Agudas en el Puesto de Salud San Antonio – Ate, 2009”, es de tipo Cualitativo, método descriptivo, con enfoque de Estudio Caso, nace como producto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Ventura, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madres - Actitudes
Infecciones respiratorias en niños - Tratamiento alternativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_71f6e4dc619e75acd4d2d66fbda19141
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/255
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Creencias de las madres de niños entre 2 y 5 años acerca del tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en el Puesto de Salud San Antonio-Ate, 2009
title Creencias de las madres de niños entre 2 y 5 años acerca del tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en el Puesto de Salud San Antonio-Ate, 2009
spellingShingle Creencias de las madres de niños entre 2 y 5 años acerca del tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en el Puesto de Salud San Antonio-Ate, 2009
Gutiérrez Ventura, Liliana
Madres - Actitudes
Infecciones respiratorias en niños - Tratamiento alternativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Creencias de las madres de niños entre 2 y 5 años acerca del tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en el Puesto de Salud San Antonio-Ate, 2009
title_full Creencias de las madres de niños entre 2 y 5 años acerca del tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en el Puesto de Salud San Antonio-Ate, 2009
title_fullStr Creencias de las madres de niños entre 2 y 5 años acerca del tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en el Puesto de Salud San Antonio-Ate, 2009
title_full_unstemmed Creencias de las madres de niños entre 2 y 5 años acerca del tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en el Puesto de Salud San Antonio-Ate, 2009
title_sort Creencias de las madres de niños entre 2 y 5 años acerca del tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en el Puesto de Salud San Antonio-Ate, 2009
author Gutiérrez Ventura, Liliana
author_facet Gutiérrez Ventura, Liliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuba Sancho, Juana Matilde
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Ventura, Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv Madres - Actitudes
Infecciones respiratorias en niños - Tratamiento alternativo
topic Madres - Actitudes
Infecciones respiratorias en niños - Tratamiento alternativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación titulado “Creencias de las Madres de niños entre 2 y 5 años acerca del Tratamiento de las Infecciones Respiratorias Agudas en el Puesto de Salud San Antonio – Ate, 2009”, es de tipo Cualitativo, método descriptivo, con enfoque de Estudio Caso, nace como producto de comprender las creencias de las madres para tratar las Infecciones Respiratorias Agudas, sobre todo de las IRAS altas que son menos complicadas y se manejan en el hogar, viendo que esta enfermedad constituye un problema de salud pública en nuestro país, ya que representan la primera causa de morbilidad y segunda de mortalidad en niños menores de 5 años. Este tipo de investigación incrementa y enriquece el marco teórico referente a las creencias de las madres, así mismo buscamos proporcionar información actualizada a fin de que se elaboren estrategias de educación para la salud, sobre aspectos relacionados al cuidado del niño con infecciones respiratorias agudas y que permitan incorporar aquellas creencias favorables de la medicina tradicional y reorientar las creencias desfavorables para la salud del niño. La muestra estuvo conformada por 12 madres de familia, la cual fue obtenida a través del muestreo no probabilístico intencionado por saturación, en donde no se busca una representatividad estadística ni numérica. Se empleó como técnica de recolección de datos la entrevista a profundidad y como instrumento una guía de Entrevistas semi estructurada. Las entrevistas fueron grabadas y transcritas. Las categorías emergentes fueron: Causalidad de la enfermedad, Peligrosidad de la enfermedad, Lugares a donde acude la madre para curar al niño de la enfermedad, Alimentación en el niño enfermo, Higiene en el niño enfermo y Cuidados para minimizar los síntomas propios de la enfermedad. Entre las Consideraciones Finales tenemos: Las madres de familia confieren que la enfermedad se produce por el cambio de clima, o por andar desabrigados, también mencionamos que las madres creen que la enfermedad si es peligrosa, que se debe tratar a tiempo, en cuanto al tratamiento especifico manifiestan que hacen uso de prácticas basadas en sus creencias para tratar las infecciones respiratorias agudas, llegando incluso a ser una de estas creencias perjudiciales para la salud del niño, como la administración de antibióticos sin recomendación médica, el uso de vick vaporub en lugares en donde no debe aplicarse; así mismo hacen uso de prácticas que si contribuyen a mejorar la salud del niño, como la aplicación de medios físicos para el manejo de la fiebre; uso de infusiones o preparaciones caseras a base de hierbas medicinales investigadas.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:38:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:38:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/255
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/255
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf9ad577-30c1-4f6f-8652-67887ccca4e0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9af29ef9-e3b0-4ff7-a01a-f58d403d47fd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/08eaf2f7-1fc0-44ce-bbf3-638e3ac2b543/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6feb43a071f82db5d119fc948f8fe88b
a9b9dbbcdc41eddb9b78c17367115aba
63bf71a5e47bdee344cc09ea995cd881
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617947588526080
spelling Cuba Sancho, Juana MatildeGutiérrez Ventura, Liliana2013-08-20T20:38:51Z2013-08-20T20:38:51Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/255El presente trabajo de investigación titulado “Creencias de las Madres de niños entre 2 y 5 años acerca del Tratamiento de las Infecciones Respiratorias Agudas en el Puesto de Salud San Antonio – Ate, 2009”, es de tipo Cualitativo, método descriptivo, con enfoque de Estudio Caso, nace como producto de comprender las creencias de las madres para tratar las Infecciones Respiratorias Agudas, sobre todo de las IRAS altas que son menos complicadas y se manejan en el hogar, viendo que esta enfermedad constituye un problema de salud pública en nuestro país, ya que representan la primera causa de morbilidad y segunda de mortalidad en niños menores de 5 años. Este tipo de investigación incrementa y enriquece el marco teórico referente a las creencias de las madres, así mismo buscamos proporcionar información actualizada a fin de que se elaboren estrategias de educación para la salud, sobre aspectos relacionados al cuidado del niño con infecciones respiratorias agudas y que permitan incorporar aquellas creencias favorables de la medicina tradicional y reorientar las creencias desfavorables para la salud del niño. La muestra estuvo conformada por 12 madres de familia, la cual fue obtenida a través del muestreo no probabilístico intencionado por saturación, en donde no se busca una representatividad estadística ni numérica. Se empleó como técnica de recolección de datos la entrevista a profundidad y como instrumento una guía de Entrevistas semi estructurada. Las entrevistas fueron grabadas y transcritas. Las categorías emergentes fueron: Causalidad de la enfermedad, Peligrosidad de la enfermedad, Lugares a donde acude la madre para curar al niño de la enfermedad, Alimentación en el niño enfermo, Higiene en el niño enfermo y Cuidados para minimizar los síntomas propios de la enfermedad. Entre las Consideraciones Finales tenemos: Las madres de familia confieren que la enfermedad se produce por el cambio de clima, o por andar desabrigados, también mencionamos que las madres creen que la enfermedad si es peligrosa, que se debe tratar a tiempo, en cuanto al tratamiento especifico manifiestan que hacen uso de prácticas basadas en sus creencias para tratar las infecciones respiratorias agudas, llegando incluso a ser una de estas creencias perjudiciales para la salud del niño, como la administración de antibióticos sin recomendación médica, el uso de vick vaporub en lugares en donde no debe aplicarse; así mismo hacen uso de prácticas que si contribuyen a mejorar la salud del niño, como la aplicación de medios físicos para el manejo de la fiebre; uso de infusiones o preparaciones caseras a base de hierbas medicinales investigadas.-- The present work of titled investigation “Beliefs of the Mothers of children between 2 and 5 years for the Treatment of the Acute Respiratory Infections in the Position of Health San Antonio – Ate, 2009”, are of Cualitativo type, descriptive method, with approach of Study Case, are born like product to include/understand the beliefs of the mothers to treat the Acute Respiratory Infections, seeing that this disease constitutes a problem of public health in our country, since they represent the first cause of morbidity and second of mortality in smaller children of 5 years. This type of investigation increases and enriches the theoretical frame referring to the beliefs of the mothers, also we looked for to provide up-to-date information in order that strategies of education for the health are elaborated, on aspects related to the care of the boy to acute respiratory infections and that they allow to incorporate those favorable beliefs of the traditional medicine and to reorient the unfavorable beliefs for the health of the boy. The sample was shaped by 12 family mothers, which (who) was obtained across the sampling not probabilístico meaningfully by saturation, where a statistical representation is not looked not numerical. The interview to depth was used as technical of data collection and as instrument a guide of Interviews semi structured. The interviews were recorded and transcribed. The emergent categories were: Causality of the disease, Complications of the disease, Places to where the mother goes to cure to the boy of the disease, Feeding in the young patient, Hygiene in the young patient and Taken care of to diminish the own symptoms of the disease. Between the Final Considerations we have: The family mothers confer that the disease takes place by the climate change, or to walk exposed, also we mentioned that the mothers think that the disease if is dangerous, that is due to try in time, as far as the specific treatment show that they make use of you practice cradles in his beliefs to treat the acute respiratory infections, getting even to be one from these beliefs detrimental for the health of the boy, like the antibiotic administration without medical recommendation, the use of vick vaporub in places where she does not have to be applied; also they make use of you practice that if they contribute to improve the health of the boy, as the application of average physicists for the handling of the fever; use of infusions or homemade preparations with investigated medicinal grass.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMadres - ActitudesInfecciones respiratorias en niños - Tratamiento alternativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Creencias de las madres de niños entre 2 y 5 años acerca del tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en el Puesto de Salud San Antonio-Ate, 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería06756074https://orcid.org/0000-0002-9803-1571https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGutierrez_vl.pdfapplication/pdf801766https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf9ad577-30c1-4f6f-8652-67887ccca4e0/download6feb43a071f82db5d119fc948f8fe88bMD51TEXTGutierrez_vl.pdf.txtGutierrez_vl.pdf.txtExtracted texttext/plain103072https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9af29ef9-e3b0-4ff7-a01a-f58d403d47fd/downloada9b9dbbcdc41eddb9b78c17367115abaMD54THUMBNAILGutierrez_vl.pdf.jpgGutierrez_vl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13377https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/08eaf2f7-1fc0-44ce-bbf3-638e3ac2b543/download63bf71a5e47bdee344cc09ea995cd881MD5520.500.12672/255oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2552024-08-16 00:37:34.483https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).