Especies del genéro Candida implicadas en estomatitis subprotésica de pacientes del Departamento de Odontoestomatología del Centro Médico Naval “CMST“-2007

Descripción del Articulo

El propósito del presente fue de identificar las especies de Candida implicadas en estomatitis subprotésica en pacientes del Departamento de Odontoestomatología del Centro Médico Naval “CMST” – 2007 Se analizaron los 30 primeros pacientes con diagnóstico de estomatitis subprotésica que acudían al De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Zumaeta, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estomatitis
Candida albicans
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito del presente fue de identificar las especies de Candida implicadas en estomatitis subprotésica en pacientes del Departamento de Odontoestomatología del Centro Médico Naval “CMST” – 2007 Se analizaron los 30 primeros pacientes con diagnóstico de estomatitis subprotésica que acudían al Departamento, a los cuales se les realizó cuatro frotises, dos para el examen directo microscópico (con coloración Gram) para confirmar la presencia de levaduras, y dos para el cultivo en Agar Sabouraud+Cloranfenicol, del crecimiento en este agar, se hizo la prueba del tubo germinal para determinar la presencia de Candida albicans, de salir negativo esta prueba, se llevaba a cabo la identificación de la especie mediante el sistema Api Candida. Se obtuvieron entre otros resultados que Candida albicans fue la especie más implicada en la estomatitis subprotésica con un 96.66% seguido de Candida tropicalis con un 3.33%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).