Prostatectomía radical laparoscópica extraperitoneal (PRLE): resultados preliminares, marzo 2003 – mayo 2005. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
Descripción del Articulo
Expone los resultados preliminares de la Prostatectomía Radical Laparoscópica Extraperitoneal (PRLE) aplicada como tratamiento quirúrgico a 30 pacientes con cancer localizado de próstata. Señala entre los hallazgos un tiempo operatorio promedio de 3 hr 45 min y una tasa de transfusión de 51.6% en 16...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prostatectomía Próstata|xCáncer|xCirugía Laparoscopia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
Sumario: | Expone los resultados preliminares de la Prostatectomía Radical Laparoscópica Extraperitoneal (PRLE) aplicada como tratamiento quirúrgico a 30 pacientes con cancer localizado de próstata. Señala entre los hallazgos un tiempo operatorio promedio de 3 hr 45 min y una tasa de transfusión de 51.6% en 16 pacientes. La linfadenectomía pélvica con examen histológico por congelación realizado durante el procedimiento fue hecha en 15 casos (48.4%) y ningún caso se encontró ganglios comprometidos por la neoplasia. Así mismo luego de 6 meses de la intervención 80% de los pacientes fueron completamente continentes y en términos de función erectil de 10 pacientes potentes pre quirúrgicos, el 90 % tuvo erecciones suficientes para el coito con o sin ayuda de los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5. Estos resultados demuestran que la PRL extraperitoneal con o sin preservación vasculonerviosa pueden ser realizados con igual eficacia y con resultados comparables con la prostatectomía radical abierta estándar así como con la PRL transperitoneal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).