Factores asociados al pronóstico de la ventilación mecánica no invasiva a presión positiva en pacientes con insuficiencia respiratoria en las unidades de cuidados intensivos del Centro Médico Naval de abril de 2009 a abril 2011

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: La Ventilación Mecánica no Invasiva (VMNI) es el empleo de la ventilación mecánica sin intubación endotraqueal, cuyo principal beneficio es evitar las complicaciones asociadas a intubación endotraqueal y la VMI. La VMNI debe ser empleada en el edema pulmonar agudo cardiogénico, IRA pos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Maita, Ronald Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia respiratoria-Tratamiento
Respiración artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
id UNMS_7005c58e93ff6b3fd94c95776d464c35
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12880
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Factores asociados al pronóstico de la ventilación mecánica no invasiva a presión positiva en pacientes con insuficiencia respiratoria en las unidades de cuidados intensivos del Centro Médico Naval de abril de 2009 a abril 2011
title Factores asociados al pronóstico de la ventilación mecánica no invasiva a presión positiva en pacientes con insuficiencia respiratoria en las unidades de cuidados intensivos del Centro Médico Naval de abril de 2009 a abril 2011
spellingShingle Factores asociados al pronóstico de la ventilación mecánica no invasiva a presión positiva en pacientes con insuficiencia respiratoria en las unidades de cuidados intensivos del Centro Médico Naval de abril de 2009 a abril 2011
Pérez Maita, Ronald Edson
Insuficiencia respiratoria-Tratamiento
Respiración artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
title_short Factores asociados al pronóstico de la ventilación mecánica no invasiva a presión positiva en pacientes con insuficiencia respiratoria en las unidades de cuidados intensivos del Centro Médico Naval de abril de 2009 a abril 2011
title_full Factores asociados al pronóstico de la ventilación mecánica no invasiva a presión positiva en pacientes con insuficiencia respiratoria en las unidades de cuidados intensivos del Centro Médico Naval de abril de 2009 a abril 2011
title_fullStr Factores asociados al pronóstico de la ventilación mecánica no invasiva a presión positiva en pacientes con insuficiencia respiratoria en las unidades de cuidados intensivos del Centro Médico Naval de abril de 2009 a abril 2011
title_full_unstemmed Factores asociados al pronóstico de la ventilación mecánica no invasiva a presión positiva en pacientes con insuficiencia respiratoria en las unidades de cuidados intensivos del Centro Médico Naval de abril de 2009 a abril 2011
title_sort Factores asociados al pronóstico de la ventilación mecánica no invasiva a presión positiva en pacientes con insuficiencia respiratoria en las unidades de cuidados intensivos del Centro Médico Naval de abril de 2009 a abril 2011
author Pérez Maita, Ronald Edson
author_facet Pérez Maita, Ronald Edson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Laca Barrera, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Maita, Ronald Edson
dc.subject.none.fl_str_mv Insuficiencia respiratoria-Tratamiento
Respiración artificial
topic Insuficiencia respiratoria-Tratamiento
Respiración artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
description INTRODUCCIÓN: La Ventilación Mecánica no Invasiva (VMNI) es el empleo de la ventilación mecánica sin intubación endotraqueal, cuyo principal beneficio es evitar las complicaciones asociadas a intubación endotraqueal y la VMI. La VMNI debe ser empleada en el edema pulmonar agudo cardiogénico, IRA post operatorio, EPOC exacerbado, prevención de falla respiratoria post extubación e IRA en pacientes inmunosuprimidos. Los factores predictores de éxito o fracaso de la VMNI en el presente estudio se utilizaran como base para elaborar planes de mejora continua de la calidad de atención de los pacientes con VMNI. OBJETIVO: Determinar los factores asociados al pronóstico de la ventilación mecánica no invasiva a presión positiva en pacientes con insuficiencia respiratoria en las unidades de cuidados intensivos del Centro Médico Naval de Abril de 2009 a Abril de 2011. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de tipo descriptivo, analítico retrospectivo de corte transversal. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes de las UCIs del CMN de Abril de 2009 a Abril de 2011. RESULTADOS: Se encontró éxito de la VMNI en 82,7% de los pacientes y fracaso en 17,3%. El fracaso de la VMNI se relacionó con: >50 años, inestabilidad hemodinámica, inadecuada selección del paciente, Apache II>19, SOFA>10, SCG<14, edentulos, uso de SNG, uso de sedoanalgesia, inicio de VMNI en la noche, deterioro en el PaFiO2 y PCO2. El éxito de la VMNI se relacionaron a las variables previas al inicio y los cambios sucedidos después de una hora del inicio de la VMNI: < 50 años, estabilidad hemodinámica al inicio de la VMNI, adecuada indicación de la VMNI, Apache II<19, SOFA<10, SCG>14, presencia de dentadura, presencia de SNG, no uso de sedoanalgesia, inicio de VMNI durante el día, mejoría del PaFiO2 y PCO2. CONCLUSIONES: Se encontró éxito de la VMNI en 82,7% de los pacientes y fracaso en 17,3%. La VMNI debe ser considerada la primera línea de tratamiento en pacientes con edema pulmonar agudo cardiogénico, IRA en el post operatorio, EPOC exacerbado, prevención de falla respiratoria post extubación e IRA en pacientes inmunosuprimidos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-02T01:13:45Z
2020-08-05T06:21:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-02T01:13:45Z
2020-08-05T06:21:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv PÉREZ Maita, Ronald Edson. Factores asociados al pronóstico de la ventilación mecánica no invasiva a presión positiva en pacientes con insuficiencia respiratoria en las unidades de cuidados intensivos del Centro Médico Naval de abril de 2009 a abril 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Intensiva). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 62 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/12880
identifier_str_mv PÉREZ Maita, Ronald Edson. Factores asociados al pronóstico de la ventilación mecánica no invasiva a presión positiva en pacientes con insuficiencia respiratoria en las unidades de cuidados intensivos del Centro Médico Naval de abril de 2009 a abril 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Intensiva). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 62 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/12880
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7b419daa-4fbc-4e6b-8555-a8a2990ca4a6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc2a27a5-dcab-4cb0-8d0a-105bc3299b68/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2c251693-908d-4ba8-85b2-8a39bf8dbc27/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f9953e2b-4088-43bf-ad17-4e8522089885/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26a8f79f-ac71-43ba-919b-f3b2cfdfa1a8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd42d2ce-67d9-4e63-a6fd-40b41252bc39/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/935bf967-260c-4c34-8fd9-3b81f758fab1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85fbe9a5-ff02-454c-a388-bd8adf9320bb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 56a4cf4fbfaa21555bc24f23dfb45ef0
a9277a8fe931a08bce5a753bdea76ae5
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03
7004ea0524d2355fcafed792770291f2
f30fc69b72f4d83dfa751e23b3947bfe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841543626594713600
spelling Laca Barrera, ManuelPérez Maita, Ronald Edson2013-10-02T01:13:45Z2020-08-05T06:21:50Z2013-10-02T01:13:45Z2020-08-05T06:21:50Z2013PÉREZ Maita, Ronald Edson. Factores asociados al pronóstico de la ventilación mecánica no invasiva a presión positiva en pacientes con insuficiencia respiratoria en las unidades de cuidados intensivos del Centro Médico Naval de abril de 2009 a abril 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Intensiva). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 62 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12880INTRODUCCIÓN: La Ventilación Mecánica no Invasiva (VMNI) es el empleo de la ventilación mecánica sin intubación endotraqueal, cuyo principal beneficio es evitar las complicaciones asociadas a intubación endotraqueal y la VMI. La VMNI debe ser empleada en el edema pulmonar agudo cardiogénico, IRA post operatorio, EPOC exacerbado, prevención de falla respiratoria post extubación e IRA en pacientes inmunosuprimidos. Los factores predictores de éxito o fracaso de la VMNI en el presente estudio se utilizaran como base para elaborar planes de mejora continua de la calidad de atención de los pacientes con VMNI. OBJETIVO: Determinar los factores asociados al pronóstico de la ventilación mecánica no invasiva a presión positiva en pacientes con insuficiencia respiratoria en las unidades de cuidados intensivos del Centro Médico Naval de Abril de 2009 a Abril de 2011. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de tipo descriptivo, analítico retrospectivo de corte transversal. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes de las UCIs del CMN de Abril de 2009 a Abril de 2011. RESULTADOS: Se encontró éxito de la VMNI en 82,7% de los pacientes y fracaso en 17,3%. El fracaso de la VMNI se relacionó con: >50 años, inestabilidad hemodinámica, inadecuada selección del paciente, Apache II>19, SOFA>10, SCG<14, edentulos, uso de SNG, uso de sedoanalgesia, inicio de VMNI en la noche, deterioro en el PaFiO2 y PCO2. El éxito de la VMNI se relacionaron a las variables previas al inicio y los cambios sucedidos después de una hora del inicio de la VMNI: < 50 años, estabilidad hemodinámica al inicio de la VMNI, adecuada indicación de la VMNI, Apache II<19, SOFA<10, SCG>14, presencia de dentadura, presencia de SNG, no uso de sedoanalgesia, inicio de VMNI durante el día, mejoría del PaFiO2 y PCO2. CONCLUSIONES: Se encontró éxito de la VMNI en 82,7% de los pacientes y fracaso en 17,3%. La VMNI debe ser considerada la primera línea de tratamiento en pacientes con edema pulmonar agudo cardiogénico, IRA en el post operatorio, EPOC exacerbado, prevención de falla respiratoria post extubación e IRA en pacientes inmunosuprimidos.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMInsuficiencia respiratoria-TratamientoRespiración artificialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28Factores asociados al pronóstico de la ventilación mecánica no invasiva a presión positiva en pacientes con insuficiencia respiratoria en las unidades de cuidados intensivos del Centro Médico Naval de abril de 2009 a abril 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Medicina IntensivaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadMedicina Intensiva06045465https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALPerez_Maita_Ronald_Edson_2013.pdfPerez_Maita_Ronald_Edson_2013.pdfapplication/pdf449871https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7b419daa-4fbc-4e6b-8555-a8a2990ca4a6/download56a4cf4fbfaa21555bc24f23dfb45ef0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-894https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc2a27a5-dcab-4cb0-8d0a-105bc3299b68/downloada9277a8fe931a08bce5a753bdea76ae5MD55license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2c251693-908d-4ba8-85b2-8a39bf8dbc27/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f9953e2b-4088-43bf-ad17-4e8522089885/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26a8f79f-ac71-43ba-919b-f3b2cfdfa1a8/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream10907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd42d2ce-67d9-4e63-a6fd-40b41252bc39/downloadd6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03MD54TEXTPerez_Maita_Ronald_Edson_2013.pdf.txtPerez_Maita_Ronald_Edson_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain101587https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/935bf967-260c-4c34-8fd9-3b81f758fab1/download7004ea0524d2355fcafed792770291f2MD59THUMBNAILPerez_Maita_Ronald_Edson_2013.pdf.jpgPerez_Maita_Ronald_Edson_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13194https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85fbe9a5-ff02-454c-a388-bd8adf9320bb/downloadf30fc69b72f4d83dfa751e23b3947bfeMD51020.500.12672/12880oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/128802024-08-15 22:44:22.445https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKDA5MDMwMDI1QHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxMy0xMC0wMiAoR01UKToKCg==
score 13.102571
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).