Estudio del efecto de la adición de EDTA como agente ralentizador de la descomposición del Hipoclorito de Sodio en la lejía comercial
Descripción del Articulo
Evalúa la eficacia del ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) a diferentes concentraciones como agente ralentizador de la descomposición del hipoclorito de sodio al 4% en la lejía comercial. El hipoclorito de sodio fue obtenido y evaluado en una empresa del rubro “Home Care” que produce lejía comerc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21162 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipoclorito de sodio Lejía Acido etilendiaminotetracético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| Sumario: | Evalúa la eficacia del ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) a diferentes concentraciones como agente ralentizador de la descomposición del hipoclorito de sodio al 4% en la lejía comercial. El hipoclorito de sodio fue obtenido y evaluado en una empresa del rubro “Home Care” que produce lejía comercial ubicada en Lima, Perú. El agua de dilución también fue obtenida de la empresa en cuestión y fue agua blanda clorinada a 20ppm. Con esta Materia Prima se formuló lejía al 4% de Hipoclorito de Sodio con adición de EDTA con concentraciones del 0.00%, 0.05%, 0.10%, 0.15%, 0.20%, 0.25%, 0.30%, 0.35% y 0.40%. Las muestras fueron envasadas en botellas HDPE de 500mL y colocadas en 2 incubadoras seteadas a 37°C y 50°C, además, se colocaron en un congelador seteado a 5°C y a temperatura ambiente. La concentración de Hipoclorito de sodio es determinada por el método enunciado en la NTP 311.602 2018 “PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES: Hipocloritos, ácidos cloroisocianúricos y sus sales derivadas. Requisitos y método de ensayo”. Las muestras fueron evaluadas de forma quincenal por un lapso de 3 meses, iniciando en agosto y culminando en noviembre del 2023. Se concluye que el % de EDTA óptimo para lograr ralentizar la descomposición del Hipoclorito de Sodio fue la muestra con 0.25% de EDTA adicionado en todos los ambientes trabajados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).