Reducción de la dosis en tomografía computada de tórax aplicando un filtro de estaño en dos clínicas de Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
Analiza la reducción de dosis en tomografía computada de tórax utilizando el filtro de estaño en pacientes atendidos en dos clínicas de Lima metropolitana en el periodo del 01 de junio del 2022 al 30 de junio del 2023. Es estudio es de diseño descriptivo. La muestra estuvo constituida por 90 pacient...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22199 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22199 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tomografía Filtro de estaño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| id |
UNMS_6f95d171b9c05ac532a7e200abae0ad0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22199 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reducción de la dosis en tomografía computada de tórax aplicando un filtro de estaño en dos clínicas de Lima Metropolitana, 2023 |
| title |
Reducción de la dosis en tomografía computada de tórax aplicando un filtro de estaño en dos clínicas de Lima Metropolitana, 2023 |
| spellingShingle |
Reducción de la dosis en tomografía computada de tórax aplicando un filtro de estaño en dos clínicas de Lima Metropolitana, 2023 Seminario Alvarez, Jesús Enrique Tomografía Filtro de estaño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| title_short |
Reducción de la dosis en tomografía computada de tórax aplicando un filtro de estaño en dos clínicas de Lima Metropolitana, 2023 |
| title_full |
Reducción de la dosis en tomografía computada de tórax aplicando un filtro de estaño en dos clínicas de Lima Metropolitana, 2023 |
| title_fullStr |
Reducción de la dosis en tomografía computada de tórax aplicando un filtro de estaño en dos clínicas de Lima Metropolitana, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Reducción de la dosis en tomografía computada de tórax aplicando un filtro de estaño en dos clínicas de Lima Metropolitana, 2023 |
| title_sort |
Reducción de la dosis en tomografía computada de tórax aplicando un filtro de estaño en dos clínicas de Lima Metropolitana, 2023 |
| author |
Seminario Alvarez, Jesús Enrique |
| author_facet |
Seminario Alvarez, Jesús Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Barabino, Carmen Cecilia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Seminario Alvarez, Jesús Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tomografía Filtro de estaño |
| topic |
Tomografía Filtro de estaño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| description |
Analiza la reducción de dosis en tomografía computada de tórax utilizando el filtro de estaño en pacientes atendidos en dos clínicas de Lima metropolitana en el periodo del 01 de junio del 2022 al 30 de junio del 2023. Es estudio es de diseño descriptivo. La muestra estuvo constituida por 90 pacientes que se realizaron una tomografía computada de tórax, de los cuales 45 se aplicó el filtro de estaño y 45 sin filtro de estaño. Los datos se presentaron en forma de frecuencias absolutas y porcentuales, así como promedios y desviación estándar. Se empleó el test de Kolmogorov-Smirov y se encontró una distribución no normal de los datos, por lo que se utilizó la prueba no paramétrica de Spearman para medir el grado de correlación entre ambas variables. Se consideró un valor de p < 0.05 con estadísticamente significativa. En cuanto a los resultados, se destacó un predominio del sexo femenino (58%), a comparación del sexo masculino (42%), y una edad promedio general de 68,2 años. La implementación del filtro de estaño en la tomografía computarizada (TC) condujo a una drástica reducción de la dosis de radiación. Con respecto a la media del CTDI Vol sin el filtro de estaño fue de: 6,99 mGy ± 2,79 y con el filtro de estaño 1,20 mGy ± 0,25 mGy evidenciando una disminución del 84,9% en el Índice de Dosis Tomográfica Computarizada Ponderada por Volumen (CTDI Vol.) al emplear el filtro de estaño. La variable DLP (Producto dosis longitud) en los estudios sin el filtro y con el filtro obtuvieron una media respectivamente de: 285,08 ± 117,7 y 43,03 ± 8,62, demostrando una disminución sustancial del 84% en su media cuando se utilizó el filtro de estaño. Asimismo, el valor medio del SSDE (Estimación de dosis específica por tamaño) sin el filtro de estaño fue 9,16 mGy ± 3,05 de y con el filtro de estaño 1,53 mGy ± 0,04 mGy evidenciando una disminución del 83,29%. En términos de la dosis efectiva, se encontró que su media se redujo significativamente, pasando de 3,98 mSv sin el filtro a tan solo 0.59 mSv con el filtro de estaño, lo que equivale a una reducción del 84,1%. Se concluye que el filtro de estaño presenta una relación indirecta estadísticamente significativa con la reducción de dosis en tomografía computada de tórax. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-03T19:46:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-03T19:46:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Seminario J. Reducción de la dosis en tomografía computada de tórax aplicando un filtro de estaño en dos clínicas de Lima Metropolitana, 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22199 |
| identifier_str_mv |
Seminario J. Reducción de la dosis en tomografía computada de tórax aplicando un filtro de estaño en dos clínicas de Lima Metropolitana, 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22199 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4cfaa315-4e32-4161-992f-59aa757ca5ae/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c517e52-de38-426b-ab4a-622e61ffe97e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b294b36a-73b4-4a2d-9790-a8c607a4e527/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/211203bb-c90b-4273-9014-89d1dcad0135/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc183b23-083c-4345-b964-177fa4077a86/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c184b5c9-125a-4ae9-9ad9-dec5e3ae8ed0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/726edfc1-0da4-4d33-ba64-391e5597246d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95fa8f65-85d9-4a81-abdc-c0d72fd906f2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2ae44641-f3fe-45fc-8c79-0292299a7896/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c755e2c3-010b-4783-a681-b04536705a99/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8e3a05998d9f64dfd3946e007f7c652 5f30d75d709d0733450e56bd00c6a9b5 46b449211f198d2b2d8e2709125721c1 e421df40f02a05c9c9f8a5375c89cd4a 562a6c9360ba1cfb07d2837239b60106 bb0c8703aa276ce3adb845fadc1d00f1 a77ba7b83838730f22cfb95a32c1f6f6 6b97ff966c7b67b7bb1c16efc76e4e22 5f5fc47af6ff0599d0fd83860a55bd80 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252522702471168 |
| spelling |
Muñoz Barabino, Carmen CeciliaSeminario Alvarez, Jesús Enrique2024-05-03T19:46:25Z2024-05-03T19:46:25Z2024Seminario J. Reducción de la dosis en tomografía computada de tórax aplicando un filtro de estaño en dos clínicas de Lima Metropolitana, 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22199Analiza la reducción de dosis en tomografía computada de tórax utilizando el filtro de estaño en pacientes atendidos en dos clínicas de Lima metropolitana en el periodo del 01 de junio del 2022 al 30 de junio del 2023. Es estudio es de diseño descriptivo. La muestra estuvo constituida por 90 pacientes que se realizaron una tomografía computada de tórax, de los cuales 45 se aplicó el filtro de estaño y 45 sin filtro de estaño. Los datos se presentaron en forma de frecuencias absolutas y porcentuales, así como promedios y desviación estándar. Se empleó el test de Kolmogorov-Smirov y se encontró una distribución no normal de los datos, por lo que se utilizó la prueba no paramétrica de Spearman para medir el grado de correlación entre ambas variables. Se consideró un valor de p < 0.05 con estadísticamente significativa. En cuanto a los resultados, se destacó un predominio del sexo femenino (58%), a comparación del sexo masculino (42%), y una edad promedio general de 68,2 años. La implementación del filtro de estaño en la tomografía computarizada (TC) condujo a una drástica reducción de la dosis de radiación. Con respecto a la media del CTDI Vol sin el filtro de estaño fue de: 6,99 mGy ± 2,79 y con el filtro de estaño 1,20 mGy ± 0,25 mGy evidenciando una disminución del 84,9% en el Índice de Dosis Tomográfica Computarizada Ponderada por Volumen (CTDI Vol.) al emplear el filtro de estaño. La variable DLP (Producto dosis longitud) en los estudios sin el filtro y con el filtro obtuvieron una media respectivamente de: 285,08 ± 117,7 y 43,03 ± 8,62, demostrando una disminución sustancial del 84% en su media cuando se utilizó el filtro de estaño. Asimismo, el valor medio del SSDE (Estimación de dosis específica por tamaño) sin el filtro de estaño fue 9,16 mGy ± 3,05 de y con el filtro de estaño 1,53 mGy ± 0,04 mGy evidenciando una disminución del 83,29%. En términos de la dosis efectiva, se encontró que su media se redujo significativamente, pasando de 3,98 mSv sin el filtro a tan solo 0.59 mSv con el filtro de estaño, lo que equivale a una reducción del 84,1%. Se concluye que el filtro de estaño presenta una relación indirecta estadísticamente significativa con la reducción de dosis en tomografía computada de tórax. application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTomografíaFiltro de estañohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12Reducción de la dosis en tomografía computada de tórax aplicando un filtro de estaño en dos clínicas de Lima Metropolitana, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en el Área de RadiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología MédicaTecnología Médica en el Área de Radiología07194769https://orcid.org/0000-0002-3168-821073046221915076Carbonel Arribasplata, José AntonioBernal Quispe, Luis FrankZegarra Huacac, Lilianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis405789871014391842436014TEXTSeminario_aj.pdf.txtSeminario_aj.pdf.txtExtracted texttext/plain102428https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4cfaa315-4e32-4161-992f-59aa757ca5ae/downloadb8e3a05998d9f64dfd3946e007f7c652MD57C1211_2024_Seminario_aj_autorizacion.pdf.txtC1211_2024_Seminario_aj_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4254https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c517e52-de38-426b-ab4a-622e61ffe97e/download5f30d75d709d0733450e56bd00c6a9b5MD59C1211_2024_Seminario_aj_reporte.pdf.txtC1211_2024_Seminario_aj_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain3543https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b294b36a-73b4-4a2d-9790-a8c607a4e527/download46b449211f198d2b2d8e2709125721c1MD511THUMBNAILSeminario_aj.pdf.jpgSeminario_aj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15081https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/211203bb-c90b-4273-9014-89d1dcad0135/downloade421df40f02a05c9c9f8a5375c89cd4aMD58C1211_2024_Seminario_aj_autorizacion.pdf.jpgC1211_2024_Seminario_aj_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20694https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc183b23-083c-4345-b964-177fa4077a86/download562a6c9360ba1cfb07d2837239b60106MD510C1211_2024_Seminario_aj_reporte.pdf.jpgC1211_2024_Seminario_aj_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20600https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c184b5c9-125a-4ae9-9ad9-dec5e3ae8ed0/downloadbb0c8703aa276ce3adb845fadc1d00f1MD512ORIGINALSeminario_aj.pdfSeminario_aj.pdfapplication/pdf5486590https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/726edfc1-0da4-4d33-ba64-391e5597246d/downloada77ba7b83838730f22cfb95a32c1f6f6MD51C1211_2024_Seminario_aj_autorizacion.pdfapplication/pdf183780https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95fa8f65-85d9-4a81-abdc-c0d72fd906f2/download6b97ff966c7b67b7bb1c16efc76e4e22MD55C1211_2024_Seminario_aj_reporte.pdfapplication/pdf21025796https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2ae44641-f3fe-45fc-8c79-0292299a7896/download5f5fc47af6ff0599d0fd83860a55bd80MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c755e2c3-010b-4783-a681-b04536705a99/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/22199oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/221992024-08-15 23:58:57.639https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).