Diseño hidráulico de diques con protección de enrocado en el río Matagente, provincia de Chincha, Ica, Perú

Descripción del Articulo

Plantea un procedimiento de cálculo, entre diversas metodologías, para la obtención del diseño hidráulico de diques con protección de enrocado, iniciando por una recopilación de fórmulas o métodos provistos por la literatura de diseño para obras de protección contra la erosión e inundación fluvial p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Avilés, Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño hidráulico
Hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Plantea un procedimiento de cálculo, entre diversas metodologías, para la obtención del diseño hidráulico de diques con protección de enrocado, iniciando por una recopilación de fórmulas o métodos provistos por la literatura de diseño para obras de protección contra la erosión e inundación fluvial producidas por máximas avenidas. Debido a la tipología de obra elegida y el factor erosión existente, se presentan al menos tres metodologías para el cálculo de la socavación y el diámetro medio del enrocado en el que se realiza un análisis conciso de las fórmulas para la adopción final del parámetro. El caso de estudio es el río Matagente, ubicado en el valle de Chincha, donde se hizo uso del simulador de flujos de agua en canales abiertos BASEMENT-ETH para su caracterización hidráulica, refiriéndose al cálculo máximo de manchas de inundación, tirantes y velocidades. La ubicación de las obras en planta tomó en cuenta diversos criterios como la sección estable del río, la estricta la faja marginal, minimización de movimientos tierra o afectación predial, étc. Finalmente, se procedió con los cálculos tabulares por tramos de cada parámetro en base a los resultados del modelo hidráulico obteniendo un resumen de los elementos diseño de una sección típica para cada tramo de dique propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).