Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Emergencia en el Hospital CCJ. EsSalud-Tumbes, 2008

Descripción del Articulo

Determina la percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Emergencia en el Hospital CCJ. Essalud Tumbes 2008. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, corte transversal. Población conformada por pacientes que acud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pongo Lalangui, Oscar Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de enfermería - Control de calidad
Percepción
Enfermería - Cuidado
Atención al enfermo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Determina la percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Emergencia en el Hospital CCJ. Essalud Tumbes 2008. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, corte transversal. Población conformada por pacientes que acudieron al Servicio de Emergencia entre octubre - diciembre 2008, la selección de la muestra fue no probabilística por conveniencia conformada por 70 pacientes. Se utilizó la técnica de la entrevista, instrumento, escala tipo lickert modificada. En cuanto a la Percepción del paciente acerca de la Calidad de Atención que brinda la enfermera, de 70 (100%) encuestados, 39 (56%) tiene percepción medianamente favorable, 16 (23%) favorable y 15 (21%) desfavorable. Aspectos relacionados a la percepción medianamente favorable: enfermera no orienta al paciente al hospitalizarse, no solicitan consentimiento informado, lo favorable, enfermeras respetan costumbres y creencias, contestan a las preguntas con términos sencillos lo desfavorable, personal profesional de enfermería al realizar la atención al paciente no enfatiza su profesión, no se identifican con su nombre. Se concluye que la percepción del paciente acerca de la calidad de atención de la enfermera es medianamente favorable relacionado a la orientación al hospitalizarse, desfavorable en favorecer la expresión de temores, y favorable por el respeto de costumbres y creencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).