Características maternas de las gestantes con hipotiroidismo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2024
Descripción del Articulo
Determina las características maternas en gestantes con hipotiroidismo que dieron a luz en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2024. El hipotiroidismo es uno de los trastornos endocrinos más frecuentes durante el embarazo, con implicancias significativas para la salud mate...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26678 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo Autoinmunidad Hipotiroidismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
UNMS_6f247efc20209d6cd8b8511d57219062 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26678 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características maternas de las gestantes con hipotiroidismo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2024 |
title |
Características maternas de las gestantes con hipotiroidismo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2024 |
spellingShingle |
Características maternas de las gestantes con hipotiroidismo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2024 Martinez Auris, Jhancy Alexa Embarazo Autoinmunidad Hipotiroidismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Características maternas de las gestantes con hipotiroidismo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2024 |
title_full |
Características maternas de las gestantes con hipotiroidismo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2024 |
title_fullStr |
Características maternas de las gestantes con hipotiroidismo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2024 |
title_full_unstemmed |
Características maternas de las gestantes con hipotiroidismo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2024 |
title_sort |
Características maternas de las gestantes con hipotiroidismo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2024 |
author |
Martinez Auris, Jhancy Alexa |
author_facet |
Martinez Auris, Jhancy Alexa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paz Ibarra, José Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martinez Auris, Jhancy Alexa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Embarazo Autoinmunidad Hipotiroidismo |
topic |
Embarazo Autoinmunidad Hipotiroidismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Determina las características maternas en gestantes con hipotiroidismo que dieron a luz en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2024. El hipotiroidismo es uno de los trastornos endocrinos más frecuentes durante el embarazo, con implicancias significativas para la salud materna y fetal. Dada la alta prevalencia y las posibles complicaciones asociadas, es esencial caracterizar a la población gestante con hipotiroidismo. Se realizó un estudio tipo cuantitativo observacional analítico de corte transversal. Las variables fueron el diagnóstico de hipotiroidismo y autoinmunidad tiroidea. También se registró las características maternas, presencia de complicaciones maternas y desenlaces perinatales. Se realizó la prueba estadística Chi Cuadrado entre niveles de TSH y complicaciones maternas con desenlaces perinatales; se consideró un p valor menor a 0.05 como un resultado significativo. En 2024, se analizaron 73 gestantes con hipotiroidismo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. La mayoría procedía de la región costa, con edad promedio de 34.6 años. Se identificó obesidad en el 42.5% y sobrepeso en el 31.5%. Las complicaciones frecuentes incluyeron diabetes gestacional (17.6%) y enfermedad hipertensiva del embarazo (17.6%). El 13.5% de los recién nacidos tuvo bajo peso al nacer y el 6.8% nació prematuramente. El hipotiroidismo subclínico fue la forma predominante (59.25%). La positividad de anticuerpos anti-TPO y anti-TG fue del 41.3% y 48.8%, respectivamente. La asociación entre complicaciones maternas y desenlaces perinatales con los valores de TSH no fue estadísticamente significativo. El presente estudio concluyó que las características maternas predominantes incluyeron procedencia de la región costa, edad materna superior a 35 años, nuliparidad y obesidad. Se evidenció que el hipotiroidismo subclínico constituye la forma más frecuente entre las gestantes evaluadas. Asimismo, se identificó una alta frecuencia de complicaciones asociadas, destacando la diabetes gestacional y la enfermedad hipertensiva del embarazo. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-17T16:24:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-17T16:24:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Martinez J. Características maternas de las gestantes con hipotiroidismo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2025. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/26678 |
identifier_str_mv |
Martinez J. Características maternas de las gestantes con hipotiroidismo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2025. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/26678 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f6cdd30-d635-4307-97bf-7125bd1bf242/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/15a27767-de44-41ad-ba19-3dd6ee37abfc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc59e370-b89b-4569-b2ec-c31ad0530b36/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7dd22c71-8db4-4e53-9dcd-427f17ae9e96/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01155764-0f2b-4b7d-9335-8dffdb3c58a1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6a96ab8-bba5-4dcb-9082-b794d43dfc8b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/15124a74-5b8f-4d27-8a72-15e053b30acb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4dc51ac7-2953-4348-bf6a-b63376d001e3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/756ab434-4cac-4adf-835a-54e90ed9e615/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab946ff9-d0c3-4961-bb2e-4c71e82b19d7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7113317a9bcca0ee8967dfe2e8c92607 f9615c98a4e7bfb17e5d9bf1f4e3ad82 83d9d701cbd2de15d9e9c7e2b65bd28b bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 aec4fd7556deb9bf654d41cdaea0d82b 47295e2047e306db3a4fec35d24fe533 1d386cda800ad953ed9c55646442d756 74b74e1a85715a0fed8c514614b14117 b4d928a35c8cee2ad1fe5e8d7f9e93cd 6b6ceb252b16972aca9ed65ba8ed8b34 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716236731056128 |
spelling |
Paz Ibarra, José LuisMartinez Auris, Jhancy Alexa2025-07-17T16:24:43Z2025-07-17T16:24:43Z2025Martinez J. Características maternas de las gestantes con hipotiroidismo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2025.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26678Determina las características maternas en gestantes con hipotiroidismo que dieron a luz en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2024. El hipotiroidismo es uno de los trastornos endocrinos más frecuentes durante el embarazo, con implicancias significativas para la salud materna y fetal. Dada la alta prevalencia y las posibles complicaciones asociadas, es esencial caracterizar a la población gestante con hipotiroidismo. Se realizó un estudio tipo cuantitativo observacional analítico de corte transversal. Las variables fueron el diagnóstico de hipotiroidismo y autoinmunidad tiroidea. También se registró las características maternas, presencia de complicaciones maternas y desenlaces perinatales. Se realizó la prueba estadística Chi Cuadrado entre niveles de TSH y complicaciones maternas con desenlaces perinatales; se consideró un p valor menor a 0.05 como un resultado significativo. En 2024, se analizaron 73 gestantes con hipotiroidismo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. La mayoría procedía de la región costa, con edad promedio de 34.6 años. Se identificó obesidad en el 42.5% y sobrepeso en el 31.5%. Las complicaciones frecuentes incluyeron diabetes gestacional (17.6%) y enfermedad hipertensiva del embarazo (17.6%). El 13.5% de los recién nacidos tuvo bajo peso al nacer y el 6.8% nació prematuramente. El hipotiroidismo subclínico fue la forma predominante (59.25%). La positividad de anticuerpos anti-TPO y anti-TG fue del 41.3% y 48.8%, respectivamente. La asociación entre complicaciones maternas y desenlaces perinatales con los valores de TSH no fue estadísticamente significativo. El presente estudio concluyó que las características maternas predominantes incluyeron procedencia de la región costa, edad materna superior a 35 años, nuliparidad y obesidad. Se evidenció que el hipotiroidismo subclínico constituye la forma más frecuente entre las gestantes evaluadas. Asimismo, se identificó una alta frecuencia de complicaciones asociadas, destacando la diabetes gestacional y la enfermedad hipertensiva del embarazo.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/EmbarazoAutoinmunidadHipotiroidismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Características maternas de las gestantes con hipotiroidismo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMédico CirujanaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Medicina HumanaMedicina Humana10587618https://orcid.org/0000-0002-2851-372775107780912016Larrabure Torrealva, Gloria TarcilaObando Rodriguez, Juan AurelioCuevas de la Cruz, Mario Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMartinez_aj.pdfMartinez_aj.pdfapplication/pdf1587958https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f6cdd30-d635-4307-97bf-7125bd1bf242/download7113317a9bcca0ee8967dfe2e8c92607MD51Martinez_aj_reportedesimilitud.pdfapplication/pdf3820730https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/15a27767-de44-41ad-ba19-3dd6ee37abfc/downloadf9615c98a4e7bfb17e5d9bf1f4e3ad82MD53Martinez_aj_autorizacion.pdfapplication/pdf122449https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc59e370-b89b-4569-b2ec-c31ad0530b36/download83d9d701cbd2de15d9e9c7e2b65bd28bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7dd22c71-8db4-4e53-9dcd-427f17ae9e96/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTMartinez_aj.pdf.txtMartinez_aj.pdf.txtExtracted texttext/plain77071https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01155764-0f2b-4b7d-9335-8dffdb3c58a1/downloadaec4fd7556deb9bf654d41cdaea0d82bMD55Martinez_aj_reportedesimilitud.pdf.txtMartinez_aj_reportedesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2100https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6a96ab8-bba5-4dcb-9082-b794d43dfc8b/download47295e2047e306db3a4fec35d24fe533MD57Martinez_aj_autorizacion.pdf.txtMartinez_aj_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3875https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/15124a74-5b8f-4d27-8a72-15e053b30acb/download1d386cda800ad953ed9c55646442d756MD59THUMBNAILMartinez_aj.pdf.jpgMartinez_aj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14154https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4dc51ac7-2953-4348-bf6a-b63376d001e3/download74b74e1a85715a0fed8c514614b14117MD56Martinez_aj_reportedesimilitud.pdf.jpgMartinez_aj_reportedesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13902https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/756ab434-4cac-4adf-835a-54e90ed9e615/downloadb4d928a35c8cee2ad1fe5e8d7f9e93cdMD58Martinez_aj_autorizacion.pdf.jpgMartinez_aj_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20699https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab946ff9-d0c3-4961-bb2e-4c71e82b19d7/download6b6ceb252b16972aca9ed65ba8ed8b34MD51020.500.12672/26678oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/266782025-07-20 03:16:11.297https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.932932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).