Modelo de TI como referencia para la gestión deportiva

Descripción del Articulo

La presente investigación nace de la necesidad por parte del Estado de apoyar la gestión deportiva a nivel nacional, donde no todos los talentos son captados y los que son reclutados, en su mayoría, lo son por factores políticos o sociales. Esta investigación se realizó bajo el enfoque cualitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laredo Montero, Arturo Winston
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de deportes
Capital humano - Selección
Capital humano - Desarrollo
Deportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La presente investigación nace de la necesidad por parte del Estado de apoyar la gestión deportiva a nivel nacional, donde no todos los talentos son captados y los que son reclutados, en su mayoría, lo son por factores políticos o sociales. Esta investigación se realizó bajo el enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y diseño fenomenológico, donde se aplicó los instrumentos de observación y encuesta para docentes de educación física, deportistas y personal profesional, que están involucrados en la gestión deportiva. Como producto de este estudio se logró diseñar un modelo de TI que permitió desarrollar la gestión deportiva a través de indicadores de gestión que permitirán comprobar el incremento de deportistas captados que son promesa para los futuros torneos internacionales y reducir significativamente la deserción y pérdida de talentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).